Your search within this document for 'tragedia' resulted in four matching pages.
1

“...el mismo que lo inserta- mos con todo agrado por la creciente actualidad que reviste la noble ac- cin que ha tornado a su cargo dicho Comit en favor de nuestros herma- nos martirizados. El mensaje dice asl: Hermanos: El destino ha sido be- nigno para nosotros los judlos de Colombia. No asl para millares de nues- tros hermanos asesinados barbaramente por los ase- sinos de Hitler y para los remanentes de judlos en Polonia que nos gritan demandando ayuda. Cin- co afios ha durado la es- pantosa tragedia y es hora de que nosotros ha- gamos algo para aquellos hermanos que pudieron milagrosamente salvarse y que hoy sufren Ia mds atroz miseria.Ha llegado el momento de cumpiir con nuestro sagrado deber de solidaridad para con los sobrevivientes. El ve- terano sionista y bien conocido luchador por los derechos judlos en el par- lamento polaco, Doctor Sommerstein, nos escribe del otro lado del ecano que no podemos cargar sobre nuestra conciencia la ViJa de aqueilos que, des,.us de ciuco anos de martirio...”
2

“...Nueva York Director General de la UNRRA Admlnistracln de Socorro y re- habiltacin de los Naciones Unidas La UNRRA, organismo internacional ' Nunca antes en la historia de los sucesos humanos habian sufrido tantos individuos las consecuencias de la guerra. Los efec- tos de este conflicto global son tan aterradores, y tan urgentes las necesidades inmediatas de socorro y rehabilitacin para millones de victimas, que se impone la movilizacin de los recursos del mundo para arrastrar esta pavorosa tragedia. La reconstruccin de la Europa devastada y de la sufrida China y otros paises del Extreme Oriente e innumerables islas del Paciflco, es tarea que requerira afios en completarse. Por el momen- to, y durante un periode liraitado de tiempo despus de lograda la liberacin de los territorios ocupados actualmente por el enemigo, la necesidad apremiante sera ofrecer medidas de socorro y rehabili- tacin que hagan Viable, de manera ms ordenada y humana posi- ble, la transicin a la paz. Es precisamente...”
3

“...15 de Marzo de 1945 Bi-mensual UNIDAD al Servicio de los Pueblos Oprimidos Pagina 31 (Viene de la Pag 30) na mundial judia que pint con mano maestra, y de cuyo discurso vamos a copiar algu- nos parrafos; La verdadera responsabilidad moral de esta tragedia radica en toda nues- tra generacin, y, si hubiera habido un mayor grado de valor moral y de sentido de solidaridad entre las nacionei, la catastrofe de la ultima de- cena de anos, que culmin en la guerra, hubiera podido evi- tarse. Mas adelante decia: Otra solicitud nuestra es el castigo de los criminales que se ensa- naron con los judios, Esto no es una cuestin de venganza. Es una condicinnecesaria pa- ra la restauracin del equili- brio moral del mundo de ma* fiana, para enseSar al mundo que crimenes tales como fue* ron perpetrados por los nazis y sus aliados, no pueden per- manecer sin casti;go. Y nos consta, con satisfaccin, que los dirigentes de las Naciones CONGRESO JUDIO MUNDIAL Unidas han proclamado fre- cuentemente su determinacin...”
4

“...PRODUCIMOS: Rop* interior para hombtei, enora y nines. Diferentes clases y estilos Fabrieamos los mas elegantes estilos de batas, kimonas y cubrelechos de la afamada marca CHENILLE. Nuestros articulos duran mas, porque son manufacturados de las mejores hilaias nacionales y extranjeras. Ser cristianos esante todo ser senerosos. Demos- tremos que nuestra generosidad no tiene limites cuando se trata de ayudar a un pueblo en des- gracia socorriendoa los 250.000 judlos quesufren la mas espantosa tragedia del hambre en Polonia*...”