Your search within this document for 'sentido' resulted in four matching pages.
1

“...ha ayudado a los representantes ofi- ciales de la Francia Li- bre a cumplir con_ sus labores administrativas. F.n relacin con todo lo que atane a certificados de matiiculacin, pasa- portes, Ham miento de clase bajo las armas, po- deres,etc. el Comit co- rrespondi con el Sr. Lionel Vaste, quien era entonces el Delegado del Comit Nacional Francs en Bogota, y luego corres- pondi con el Sr. Ren Casteran, quien es Mtro. de Francia en Venezuela. El Comit sigue coope- rando actualrnente en el mismo sentido con el Sr. Fernand Gallat, Cnsul de Francia en Trinidad, y cuya circunscripcin consular incluye a la^- Antillas Holandesas. En esta cooperacin cc n a las suscripciones abler-1 el iSefior Gallat, el Co tas por el Comit Francsunit Pro-France Combat- de Lioeracin Nacional. tante, persigue el objeto Las contribuciones de Curazao a la Campana de Solidaridad JSacional Francesa y la del Mi- llar de la Liberacin moiitaron a un total de Fes. 240.000.- que se propuso desde e! principle, y que es de servir...”
2

“...15 de Marzo de 1945 Bi-mensual UNIDAD al Servicio de los Pueblos Oprimidos Pagina 31 (Viene de la Pag 30) na mundial judia que pint con mano maestra, y de cuyo discurso vamos a copiar algu- nos parrafos; La verdadera responsabilidad moral de esta tragedia radica en toda nues- tra generacin, y, si hubiera habido un mayor grado de valor moral y de sentido de solidaridad entre las nacionei, la catastrofe de la ultima de- cena de anos, que culmin en la guerra, hubiera podido evi- tarse. Mas adelante decia: Otra solicitud nuestra es el castigo de los criminales que se ensa- naron con los judios, Esto no es una cuestin de venganza. Es una condicinnecesaria pa- ra la restauracin del equili- brio moral del mundo de ma* fiana, para enseSar al mundo que crimenes tales como fue* ron perpetrados por los nazis y sus aliados, no pueden per- manecer sin casti;go. Y nos consta, con satisfaccin, que los dirigentes de las Naciones CONGRESO JUDIO MUNDIAL Unidas han proclamado fre- cuentemente su determinacin...”
3

“...II en el Es tado del Norte y Uzziah, Jotham y Ahar en el Esta- do del Sur aumentaron los contratos dentro de los is- raelitas. Pero todos estos abusos se debian solo a la no observancia de las leyes SC dales de la Biblia, a la mala administracin de jus- ticia. La Tora misma, la doctrina, traducida al es* panol significativamente con el nombre de ley, y an mas el talmud, conocian disposicicnes que resisten la comparacin con toda le- gislacin social moderna- Al derecho social pertene- cen en un sentido mas am- plio la caridad pblica y la previsin social que el ju- daismo ha desarrollado es- pecialmente (el dcimo pa- ra los pobres en cada ter- cer ano-Deut. XIV 28), el amparo de los extranjeros mil anns antes de que los griegos consideraban todo extranjero como barbaro (Nm IX, 14 Lev. XIX 13), las disposiciones sobre las ganancias mximas, la fija- cin de precios maximos para pan, etc, Pero como la disposicin social mas gran- de deber considerarse el mandamiento del descanso del sabado con el...”
4

“...veces, en la practica de los gobier- nos, en otras ocasiones. Es preciso que el nuevo r- den democraticu reconozca y, robre todo restablezca este he- cho inflexible; mientras se halle el pueblo judio en las condiciones actuates, habra nazis. habrt persecuciones, habra pretextos para desper- tar la vieja besda barbara en los mas altos focos de la civi- lizacipn politica. Y no slo contra los judios. sino contra todas las minorias. Por eso, an sin ningn sentimiento de piedad, con un poco de buen sentido. HAY QUE PO- NER TERMING AL TRE- MENDO DRAMA que se ha representado barbaramente, siempre igual y siempre si- niestro, desde la destruccin del Estado judio de Palestina. El mundo futuro tendra q levantarse sobre el principio de que no hay mas raza in- ferior que la de aquellos que no sepan amar y tolerar a los dems hombres. l problema Judio no es ajeno a nosotros Los colombianos nos edu- camos en el penspmiento li- beral del siglo XIX que de- testaba la violencia y entre las ms repugnantes violen-...”