1 |
![](https://dcdp.uoc.cw/content/AA/00/00/14/33/00001/NL-0200050000_UBL10_02110_0003thm.jpg) |
“...el Viejo Mundo, menos en
Holanda que la conserva co-
mo una de sus colonias allen-
de los mares. Solamente a-
quellos cientificos que leen
la Revista de la Union de
Berna, se convencen, ano
por afio, en la edicin de 15
de enero, de que entre los
miembros de aquella nin
isla se refina el material cru-
de de los yacimientos inago-
tables de Maracaibo.
La historia de la isla for-
ma una parte de la historia
americana. Fu descubier^
Curacao por Alonso de Oje-
da, companero de Cristobal
Coln en su segundo viaje,
el -6 de julio de 1499. Ju-
guete entre las grandes po-
tencias colonizadoras y con-
quistadoras, Curacao ha ex-
perimentado en el curso de
SU historia, muchas viscitu-
des. En virtud de la conce-
sin hecha por el Emperador
Carlos V a la Casa Welser
Augsburg, de Alemania, que
inclula casi toda la costa de
Venezuela, Curacao fue do-
minio de dicha Casa hasta
en Londres, el 13 de agosto
de 1804. jJesde aquel enton-
ces la isla de Curacao qued
como dominio de Holanda.
Y ahora representa casi...”
|
|
2 |
![](https://dcdp.uoc.cw/content/AA/00/00/14/33/00001/NL-0200050000_UBL10_02110_0008thm.jpg) |
“...material de propagan-
da que enviaba el Servi-
cio de Prensa e Informa-
cin de la Delegacin de
Bogota y que ahora en-
yia el Servicio xle Prensa
e Informacin de Ia Le-
gacin de Francia en
Caracas. Por artlculos
conmemorativos, por alo-
cuciones radiofnicas^ o
por recepciones han sido
recordadas las fechas glo-
riosas de Francia, y en
general se ha hecho lo
posible para aclarar los
rumores tendeneiosos y
recordar las contribucio-
nes artsticas, espirituales
y prcticas de la Francia
Inmortal.
Un segundo sujeto de
actividad ha sido el de
acoger a los marinos de
vapores franceses y, even-
tualmente, de socorrerlos.
En particulares los ma-
rinos que quedaban en
este puerto para ser hos-
pitalizados se sentian
muy aislados debido a
la diferencia de idio-
mas. Fu uno de los ob-
jetos mas iiles e intere-
sa nte-s (iel Comit, ese de
ayudar moral y material-
mente a esos hombres,
que, una vez curados,_lle-
vaban una vida inactiva,
sin grandes recursos y
necesitaban amigos.
C.omo es lgico, los re-
sidentes...”
|
|
3 |
![](https://dcdp.uoc.cw/content/AA/00/00/14/33/00001/NL-0200050000_UBL10_02110_0017thm.jpg) |
“...escucla sovitica ae tanquis-
tas. Su escueia fue considera-
da como uc establecimicnto
de educac:n militar modelo,
y centenares de comandantes
de tanques salieron de esta
institucin. Al principio de
la guerra, el general judio fue
encargad de ccdas las escue-
las de tanquistas en el Ejr-
cito Rojo. Mas tarde le en.
cargaion de las tropas tan-
it
quistas en el frente baltico;
el general CherniajovsKy logr
romper las Hneas alemanas en
Idntsa y fue ascendido por
ei mariscal Stalin de segundo
en comando en el Segundo
Ejrcito Baltico, cay ultima-
mente como hroe en pl f ren-
te de hatalia contra la bestia
nazi.
Debemos al conocido poeta
lituano A. Sutzlcever, que era
miembro de un cuerpo de gue-
rrieros formados en el Ghe-
tto de Vilnieus durante la o
cupacin, uno de los relatos
mas aramaticos sobre las ac-
cciones de los guerrilleros ju-
dios en la capital Lituana.
En una noche de julio de
1942, se cucnta en una de las
historias de Sutzejcever, se des
liza'on del ghetto de Vilnieus
por un tnci...”
|
|
4 |
![](https://dcdp.uoc.cw/content/AA/00/00/14/33/00001/NL-0200050000_UBL10_02110_0019thm.jpg) |
“...habla
alemana. Con tal fin se
present un amplio pro-
grama, cuyos fines prin-
cipales eran los siguientes:
establecimiento de oficios
divinos de acuerdo con
el rito alemn, estable-
cimiento de escuela re-
ligiosa, que haga factible
la educacin de los nifios
judios en su propio idio*
ma: el hebreo.
El nuevo Directorio,
elegido en 1939, traba-
jando bajo la presidencia
del mismo senor Fritz
Cohn, estim de su ueber
dar a la comunidad sus
estatutos. Elaborados por
el senor Erwin bchottlae-
nder, segundo presidente,
los estatutos fueron apro-
bados y rigen hasta ahora.
El programa que se tra-
zara la Comunidad pudo
ser ejecutado. Se esta-
blecieron oficios divinos
regulares los viernes en
la tarde y los"sdbados en
la manana. En la escuela
los ninos aprendian his-
toria y hebreo. En 1939
fu incorporada la Chew-
rah Kadischah de la A-
I.M.
Las elecciones del di-
rectorio para 1940 1941
elevaron a la presidencia
de la junta al senor Hans
Meyer, quien llev a cabo
una amplia colaboracin
con la A.I...”
|
|
5 |
![](https://dcdp.uoc.cw/content/AA/00/00/14/33/00001/NL-0200050000_UBL10_02110_0032thm.jpg) |
“...que los
griegos consideraban todo
extranjero como barbaro
(Nm IX, 14 Lev. XIX 13),
las disposiciones sobre las
ganancias mximas, la fija-
cin de precios maximos
para pan, etc, Pero como la
disposicin social mas gran-
de deber considerarse el
mandamiento del descanso
del sabado con el cual la
Biblia introduce por prime-
ra vez en la historia mun-
dial un dia de descanso ge-
neral que se repite regular-
mente despus de pocos
dias de trabajo. Es intere-
sante constatar como este
mandamiento en el segundo
libro de Moiss (Exod. XX
10) es extendidio todavia
para el descanso del siervo
y de la sierva en Deut. V
14 porque descanse tu sier
vo y tu sierva como t.
Tambin debemos citar aqui
el aiio del jubileo (Lev.
XXV 28), porque impidi
el total empobrecimiento de
un conciudadano, evitando
a la vez un constante au-
mento de los latifundios en
poder de unos pocos.
Lo que hoy entendimos
en general por derecho so-
cial, se refiere a las llama-
Talmud ya no existia la
esclavitud. El esclavo is-
raelita...”
|
|