1 |
 |
“...debi-
do a malas condiciones higinicas, y Ia amenaza perma-
nente de epidemias en grande escala.
G. La escasez aguda de equipos agricolas, herramientas, ga*
nado etc.
H. La escasez aguda de indiimentaria, frazadas, calzado, etc.
I. La destruccin de los medios de transporte.
J. La destrucciD de fuentes e instalaciones de energfa mr triz.
K. La destruccin de las instalaciones manufactureras, su
desgaste y desuso.
L. La escasez de abastecimientos y servicios de sanidad y
vivienda.
CONTNUARA EN EL PROXIMO NUMERO...”
|
|