1 |
 |
“...hospitalidad ingle-
sa de los gobernantes ho-
landeses siendo casi la unica
parte del Reino no ocupada
por fqerzas enemigas.
Curacao ha sido siempre
refugio y fin de muchos emi-
grantes de varias nacionali-
dades, razas y credos. Tal
confluencia determin estos
dos fenmenos: una convi-
vencia armoniosa de ingle-
ses, holandeses, portugueses,
franceses, sirios, libaneses,
de catlicos, israelitas, pro-
testantes y otras comunida-
gacin maritima y area mat
ca el caracter de la isla, pe-
ro el elemento propio y es-
pecial de dicho caracter es la
refineria de petrleo venezo-
lano. Es evidente que el ex-
celente puerto de Curacao fu
hace muchos anos- un centro
atractivo de actividades co-
merciales, pero solamente con
la instalacin de las refine-
rias de petrleo Curacao vi-
no a ser Curacao.... Y su
marca y signo es el Crac-
king Tower of the CPIM
REFINERY>. La industria
petrolera de la isla estd diri-
gida por dos companlas ho-
landesas: N. V. Curacaossche
Pretrolum Industrie Maats-
chappij, encargada...”
|
|
2 |
 |
“...15 de Marzo de 1945
Bi-mensual UN1DAD> al Servicio de los Pueblos Oprimidos
Pigina, 9
Los Estados Unidos apoyan ampliamente el Estado Judio
en Palestina/ el Presidente Roosevelt promete esforzarse
por establecer el Estado Judio en Palestina
E! Presidente Roosevelt
dirigi al Senador Ro*
berto F. Wagner, presi-
dente del Comit norte-
americano pro Palestina
un mensaje para ser lei*
do por el propio sena-
dor Wagner, durante la
47 Convencin Anual
de la Organizacin Sio-
nista de America que
tuvo lugar en Atlantic
City,
Texto integro del Men-
saje Presidencial a la
Convencin Sionista
Enterado de que Ud. a-
sistira a la 47 Convencin
Anual de la Organizacin
Sionista de Norteamrica,
pido a Ud. se sirva tras*
mitir a los delegados reu-
nidos mi mis cordial salu-
do. Ruego exprese mi satis
faccin de que en concor-
dancia con la tradicional
politica norteamericana y
en armonia con el espiritu
de las Cuatro Libertades,
el Partido Democrtico en
SU Convencin de julio de
este ano incluy losprinci-
pios...”
|
|
3 |
 |
“...fildntropo judio Monte-
ore se acord que la
asociacin llevara su nom
bre. La presidencia de la
institucion se entreg al
senor ingeniero Fritz
Cohn. Primera preocupa-
cin de la asociacin fu
la de atraer a su seno a
todos los judios de habla
alemana. Con tal fin se
present un amplio pro-
grama, cuyos fines prin-
cipales eran los siguientes:
establecimiento de oficios
divinos de acuerdo con
el rito alemn, estable-
cimiento de escuela re-
ligiosa, que haga factible
la educacin de los nifios
judios en su propio idio*
ma: el hebreo.
El nuevo Directorio,
elegido en 1939, traba-
jando bajo la presidencia
del mismo senor Fritz
Cohn, estim de su ueber
dar a la comunidad sus
estatutos. Elaborados por
el senor Erwin bchottlae-
nder, segundo presidente,
los estatutos fueron apro-
bados y rigen hasta ahora.
El programa que se tra-
zara la Comunidad pudo
ser ejecutado. Se esta-
blecieron oficios divinos
regulares los viernes en
la tarde y los"sdbados en
la manana. En la escuela
los ninos aprendian his-
toria...”
|
|
4 |
 |
“...-meiistial UNIDAD a! Servicio de los Pueblos Oprimidos
Pgina 27
v.
BOLETIN INFORMAiVO
El Comit Directivo de la Comunidad de Culto Is-
raelitico y Chewra Kadischa en Quito ha decidido, paia
tenar mas contacto con sus amigos de la Capital' de la
RepbUca, pubcar esta pagina desde la cual se daia a
conocer todas las actividades de la Comunidad de inters
general. Esperamos que esta pagina sera bien acogida por
nuestros iectores y rogamos a nuestros ainigos se sirvan
ofrecernos su valiosa colaboracin. Al propio tiernpo que-
remos agradecer al Director de UNIDAD, que ha hecho po-
sible esta publicacin, cedindonos ei espacio necesario.
ASAMBLEA GENERAL
El dia' 26 de diciembre de 1944 tuvo lugar la Asam-
blea General Ordinaria, en la Sede de la Comunidad, de
acuerdo con los Estatutos vigentes. Fu insialada la' se-
sin por el presidente cesante, senor don Elkune Rosenheck,
quien di la bienvenida a los socios alli presentes, agrade-
ciendo la confianza brindada al Comit cesante. Aeto se-
guidoel senor Rosenheck...”
|
|
5 |
 |
“...Pagina 28
Bi-mensual UNIDAD al Servicio de los Pueblos Oprimidos
15 de Marzo de 1945
Perfil moral de Sucre, hroe cu-
mans, de ascendencia judia
F
r * '-VfC?'/'
r/
^ >' -
iwwm
tif
-H
: 4.
r-,
i, .* :f-4F**: JWac^i***-*
El nombre de Sucre esta
eternamente unido a los
fastos gloriosos de la inde-
pendencia hispanoamerica-
na. Miiitar de exepcional
valor, SU fama motiv elogio
del propio Bolivar y de quie-
nes en la ciencia miiitar
han sido considerados corao
autoridades. Pero, indepen-
dientemente de sus acciones
blicas, la personalidad de
Sucre se destaca, entre las de
los demas libertadores por
notable rectitud moral, por
SU magnanimidad, por su
constante inquietud demo-
crticaj por su calidad hu-
mana.
Antonio Jos de Sucre,
hroe de Pichincha y Aya-
cucho, se nos aparece hoy
dia, como el ms luminoso
reproche, fulminador de ira,
contra el nazifascismo que
tiene como armas de domi-
nio, la mordaza, los campos
de concentracin y la me-
tralla, Recordemos a Sucre:
Bolivar...”
|
|