Your search within this document for 'obra' resulted in seven matching pages.
1

“...enscfianza preparatoria. En Curacao, A. ruba y San Martin la Misin tiene colegios para muchachas y muchachos La benfica accin de la Misin Catlica de Curacao comprende tambin la asis- tencia social de las clases in- digentes. En todas las islas la Misin, que deide 1870 esta a cargo de los Padres Domi- nicos de Holanda, ha fundado escuelas profesionales para la gente pobre y asilos. Para difundir sus ideas la Institucin tiene importantes rganos de publicidad, como el Amigo di Curacao, Lux y La Cruz. La obra de la Misin Ca- tlica de Curacao cuenta con la simpatja unanime del pue- blo, sin distincin de credos ni ideologias. iiipililii ii - Seres humarios, como t Pero sin recursos, sin Patria Escapades de las garras de la muerte Esperan tu ayuda. . I v Aoove V contribuya con todo corazon al The American Joint 270 MADISON AVENUE NEW YORK 16 U. S. A. il I lljpi > , 'r. R. I. VERRIET, Obispo titular de ELE'^ THERNA y Vicario Apostco de Curacao. Treinta y cinco judfos sacrifican su...”
2

“...Aruba es sin exageracin de ninguna clase obra exclusiva del Gobernador Wagemaker. Lo mejor de este dindmico mandatario es que SU caballerosidad, su esmerada educacin y su pro- bidad componen un trfptico de virtudes que, en el ejercicio ingrato de la politica, sirve siempre como elemento dominador de discrepancias. En Aruba se Ie quiere como a miembro predilecto de la comunidad. Cuando se habla del Goberna- dor Wagemaker, es frecuente que se Ie reconozca por tiros y troyanos este mrito: la probidad. Y si bien se mira, para ser un buen gobernante, se puede poseer mucho o poco cardcter, capacidad de mando, pero lo que no debe faltar es la pro- bidad. Aruba ha entrado en un periodo de dina- mismo gracias a la labor prspera de su manda- tario. Unidad se complace en recoger los comen- tarios de ascendrado cariflo que rodean a la per- sonalidad vigorosa del Gobernador Wagemaker y fornaula los mejores votos por el mayor acrecen- tamiento de su brillante obra en favor del labo- riosQ pueblo de Aruba...”
3

“...que ha tornado a su cargo todo el movimiento hebreo en Colombia, el sehor Jos Baum es un alto ejemplo de constancia, inteligencia y dinamismo. El carcter espontneo y cordial del sehor don Jos Baum, su bondad, su espiritu caritativo, fueron, sin duda, una de las mejores credenciales para que llegara a los puestos de responsabilidad que hoy desempeha con tanto honor. El sehor Baum ha demostrado una naturaleza ardiente puesta al servicio del judaismo en Colombia. UNIDAD, que conoce bien de cerca la obra del sehor don Jos Barm, su profundo inters por la causa judia, sy entusiasmo y sus pieocupaciones, Ie desea la mayor ventura personal y formula los mejores votos por la creciente prosperidad de las instituciones que dirige. JACOBO COHEN DE MEDELLIN Un magnlfico ejemplo de tenacjdad e inteligen- cia son los Laboratorios DENTALIA, de Mede- llin, cuyo propietario y director es el sefior Ja- cobo Cohen. Por su con- siderable volumen de ne- gocios y SU pujante pro- duccin, la empresa del sefior Cohen...”
4

“...dedioacin, todo lo cual Ie ha valido el aprecio general de Cartagena, ciudad en donde vive, haciendo honor a la ciu- dadania colombiana que se Ie confiriera. Zeisel, en tierra de Colombia, no es un extrafio. Se halla vin- culada a ella por su obra de gran arquitecto y se ha ganado el afecto de los colombianos por su plena identificacin con ellos. En menos de tres aflos el ingeniero Zeisei fundacin con un Cantor. A.I.M. mantiene en la actualidad muy buenas relaciones con todas las comunidades israelitas de Colombia, sun- tuosQS edificios en las ciudades de Cartagena y Medellin, cuyas lineas pu- ras, de trazo moderno, son objeto de una viva admiracin. Enrique Zeisel ha de- mostrado siempre, en to- das las latitudes, su va- ler indiscutible. Su obra, de varios afios de fruc- tuoso labor, habla por l con ms elocuencia que los mejores y ms prepa- rados discursos. Zeisel es otro de los judios que honra en A- mrica a su pueblo y a su patria de adopcin. Palestina, es ya Hoy, para todos los Judios...”
5

“...organismo de un pequeno grupo de gobiernos. La UNRRa no es una organizacin supra-nacional con facultad es para socorrer y rehabilitar regiones liberadas bajo SU propia responsabilidad nicamente. D. La UNRRA estd autorizada por los estados miembros para asistir en la distribucin equitativa de los bienes re- queridos y ayudar a las naciones a que se ayuden a si mismas, impulsando la produccin de artlculos de primera necesidad. LA UNRRA no es un organismo para la reconstruccin de post-guerra y su obra de restauracin se limite a la de la produccin para satisfacer las necesidades inme- diatas. E. La UNRRA es un factor de equilibrio y compensacin en el sumiuistro de socorro de toaas las fuentos: gobiernos aliados y otros asi coino instituciones privadas de socorro. La UNRRA no es Ja unica fuente para financiar el soco- m ' ^'1 mm. It'' i*' n El Presidente de la Repblica del Ecuador, Sr. Dr. Dn. Jos Maria Velasco Ibarra con la dclegacln de la UNRRA. rro y no ha sido constitufda para ser la...”
6

“...snimada, pe- ro paclfica, se elige l Comit Directivo para el ano 1945. Senor Elkune Rosenheck, Presidente; Dr. Alfredo Karger, Vicepresidente; Guillermo Zanger, Secretario; Alfredo Pau- ker, Tesorero y Messner, Braun, Grossman, Fried y Heller como Adjuntos. El sefior Rossenheck agradece en nombre del nuevo Comit por la confianza obtenida y promete co- mo hasta hoy por el mejoramiento de la comunidad. El sehor Messner propone que la Asamblea vote la siguiente mocin: Queda a la Comunidad hacer una obra en contra de otras asociaciones israelitas en Quito en la esperanza que las otras asociaciones adoptaran igual actitud. Se acep- ta esta mocin por unanimidad. Para terminar la Asamblea General acord poner todo empefioen la craacin en Quito de Beth Am, para ayudar a los futuros inmigrantes. CINCO ANOS de comunidad El da 27 de diciembre 8 dia Janucah tuvo lugar en la sede de la Comunidad un banquete gratui- to para todos los amigos de la Co- munidad con motivo del sexto ani versario de la fundacin...”
7

“...ento de un conciudadano, evitando a la vez un constante au- mento de los latifundios en poder de unos pocos. Lo que hoy entendimos en general por derecho so- cial, se refiere a las llama- Talmud ya no existia la esclavitud. El esclavo is- raelita debia ser libertado despus de 6 anos (exod. XXI 2), mas el septimo saldra horro de balde y cuando lo despediere libre de ti, no Ie enviaras vaco (Deut. XV 13). En cuanto al esclavo pagano se trata- ba en definitivo slo de una adquisicin de mano de obra y no de la compra de un hombre. Esto no nos sor- prende considerando que se pedia que el esclavo, tras- currido un ano, decidiera si se hacia circunsidar o no. Si negaba esto, debia ser vendido o, si no habia com- prador, debia ser libertado. En cambi, la circuncisin significaba la admisin en la familia, adquiri el dere- cho de participar en las fiestas de la misma, an el corner de Pascua (Exod- XII 44), podria a veces he- redar de su amo (Gen. XVII 13) y hasta casarse con la hij a de este (I...”