Your search within this document for 'marina' resulted in two matching pages.
1

“...el que la guerra ha creado a Holanda?..... Segn P. F. S. Otten, Presidente de la Compafiia de Lmparas Incandes- centes Philips, jNo! Otten, en Eindhoven, de regreso de los Escados Unidos, seflal el problema de la diflcultad que puede encontrar Holanda para participar como Ie corresponde en la reconstruccin de Europa, y dijo que debido a las inundaciones y dems des- truccin llevada a cabo por los alemanes, la agricultura, la horticultura y la gana- deria han sufrido enormemente, en tanto que la marina mercante holandesa ha per- dido gran cantidad de 'barcos. Holanda tendr que competir en el mercado mundial y para lograrlo tendr que trabajar con gran ahinco y vivir muy econmicamente, por esta serie de fac- tor es que tiene en contra. <. Holanda en paz durante siglos, laborando y viviendo democrticamente, fue una de las primeras victimas de Alemania y seguir sufriendo mientras no sea ex- pulsado de su suelo el ltimo nazi: pero ^iespus, cuando llegue la paz, sino se ha- ce plena justicia, continuar...”
2

“...del abolengo judio de Sucre, el mismo que ya habia intri- gado a varios generales del Libertador. En una poca culta y humana no valdria la pena averiguar el parentesco de los grandes hombres. Pero en esta poca de persecusin racial, en sus formas mas miserables, se necesita su- brayar el hecho de que el pueblo perseguido, asesina- do, martirizado, el pueblo judio, cuenta entre sus hi- jos a Antonio Jos de Sucre, hroe nacional del Ecuador, tierra hospitalaria para rau- chos de sus hermanos. LA MARINA Propietario: OVSIA GROISMAN De Ruyterkade 3 Willemstad CURACAO, N. W. I. Artculos PARA dam as y caballeros E L RIO Propietario: F. J. SCHNAIDER Handelskade No. 23 Telefono 1684 CURACAO, N. W. I. todo lo que us ted desee en articulos de cuero X'" ryif FucTonv 'M- HOUSE 10 iSB LONDON FASHION" PORT OF SPAIN IRINIDAO...”