Your search within this document for 'frontera' resulted in two matching pages.
1

“...tiempo la isla de San Martin, ocupada por soldadqs holandeses y franceses, querla darse un gobierno de derecho, los soldados decidieron dis- putarse la isla como ha sido costumbre desde ha- ce mucho tiempo entre los habitantes de este pla- neta y m.s todavla entre soldados de diferentes na- cionalidades. Pero pro- piaraente no se trataba de guerrear sino de correr alrededor de la isla. Un holands deberla correr de sur a norte y un fran- cs de norte a sur, y (londe se encontraron fu ma;cada la frontera. Aruba, en los ultimos quince aos, volvise de un dnade feo y peqneno un dnade bello. Oranjes- tad era la sede del go- PAISAiE HUMANO Y GEOGRAFICO DE ARUBA POR LUIS POSNER hijo de Holanda, destacada personadad de Aruba, el senor Luis Posner vive desde hace 36 anos en las islas neerlandesas y 20 anos en la encantadora isla de Aruba. Posner iba y sigue colaborando en el de- senvolvimiento econnnico y cultural de Aruba. Muy conocida su hospita- lidad cordial y su disposicin a prestar ayuda y socorro...”
2

“...y expoliaciones han realmente asumido enor- mes proporciones, constitu- yen una infraccin a la con- vencin de La Haya de 1907, sobre la Guerra Terrestre y al derecho y a las costum- hr.es internacioj^ales genera- les. Tomando adems en con- sideracin las legitimas de- mandas de otras naciones a Alemania es imposible es- perar que aquel pais podr reparar todos los daaos que ha inflingido a Holanda por la transferencia, dentro de un plazo razonable, de bie- nes econmicos del lado a- leman de la frontera al ho- lands. La experiencia ad- quirida al terminar la guerra pasada, ha demostrado cua- les son las dificultades que existen para efectuar un tal traspaso. Arquitectura moderna en los Raises Bajos ?-'' Este edificio (una escuela al aire libre) cons- truido en 1930 es uno de los innumerablee des- ______truidos por los bombardeos nazis. Tomando tambin en con- bierno holands considera sideracin que constituye un como SU deber reservar 'es- inters general de que se-pecialmente los derechos...”