1 |
 |
“...noticia, dada por el gobierno holands, de que el ham-
bre se cernia sobre la nacin.
El doctor Loudon hizo hincapi en que los alemanes tienen planeada la des-
truccin de todos los aspectos de la vida holandesa. '
El doctor Hubertus J. van Mook, Ministro de Ultramar de Holanda y Go-
bernador interino de las Indias Orientales Holandesas, que en compafiia del Emba-
jador visit al Presidente Roosevelt, agreg que Holanda se encuentra abocada al
hambre, las inundaciones y los rigores del frio.
El mismo dia, en otra entrevista con los periodistas, el barn C. C. W. H.
van Boetzelaer, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante el gobier-
no norteamericano, expuso que la destruccin de las industrias holandesas por los
alemanes era menos dolorosa que las vicisitudes del pueblo. En las ciudades ma-
yores dijo el baron van Boetzelaer aumenta la amenaza del hambre debido a
la grave reduccin producida por la destruccin de los medios de transporte y las
sistematicas inundaciones efectuadas por...”
|
|
2 |
 |
“...politico
. holands, que logr escapar
de SU pais en diciembre de
1943, y cuyo nombre tiene
que permanecer en la anoni-
midad por razones que es fa-
cil comprender. La mayor par
te de este documento esta ba-
sada en hechos comprobados
por el autor mientras perma-
neci en Holanda, pero con-
tiene tambin informacin
que Ie ha sido referida en va-
rias ocasiones.
Dice el autor del menciona-
do documento, quien es muy
conocido tambin en los cir-
culos obreros sionistas de Pa-
lestina, que la poblacin ju-
dia en Holanda, antes de la
invasin alcmana, era de....
160.000 habitantes. De ellos,
alrededor de 100 000 fueron
enviadosa trabajar forzada-
mentc en Alemania y Polo-
nia; el resto abandon el pais
se ocult o permanece en los
campos de concentracin.
La mayor parte de los ju
dios enviados a loi campos
de concentracin establecidos
en Holandp estuvieron, al
principio, concentrados cerca
POR LOS NAZIS
del campamento de Vught pa-
ra no judios, localizado en
la provincia de Brabante Sep-
tentrional. Ese...”
|
|
3 |
 |
“...Bella Durmiente.
Los homos braman, las chi-
mineas exhalan humo, los mo-
tores constituyen el pulso y
el latido del corazn de las
empresas. Son estas arterias
las que en esta guerra dan la
sangre que da vida a los mi-
les y miles de aeroplanos,
tanques y otros materiales
mecanizados que destruyen al
cnemigo.
La pob'acin de Aruba est
en la linea de! frente que nues-
tros amigos americancs 11a-
man el home frent y esta
caldeando sus fuegos.
En los homos, las llamas
crepitan. Las chimineas hu-
mean dia y noche y la indus-
tria, usando de todas sus fuer-
zas, cumple con la tarea tre-
menda que se ha puesto Cn
sus hombros bajo el mando y
la inspiracin del gerente y
Un Pueblo y su Gobernante
Aruba y Wagemaker
Desde hace 16 anos desempena la Goberna-
cin de Aruba el senor I, Wagemaker, verdadero
promotor del progreso de la isla. Bajo su inteli-
gente administracin una pequena aldea primitiva
se ha convertido en la moderna y floreciente ciu-
dad de Oranjestad, sede del gobierno y de los
demds organismos...”
|
|
4 |
 |
“...(i Marzo de 1945
Bi-mensual UNIDAD al Servicio de los Pueblos Oprimidos
Pagina 17
9
Por Lilia ANAITE
Cuando el Dr. Nahum Gold
mann, Hder judlo prominente
fu introducido, hace algunos
meses, en la oficina del enton-
ces ministro francs de Gobsr-
nacln, Vigier d'Astire, ea
Argil, sali un hombre alto,
de pelo negro, paUdo y con
ojos ardientes.
^Recuerda bien esta cara
dijo el Ministro. Este hom-
bre es uno de los Uderes mas
importantes del movimiento
de resistencia francs. Es un
judio. Cuando un dia se es
criba la historia termin el
Ministro, l sera proclama-
do uno de los grandes hroes
de Francia.
Mientras tanto, Francia esta
liberadj y algunos relatos so
bre la resistencia y la lucha
subterranea transpiraban. Un
ejrcito judio de 10.000 hom-
bres ha luchado al lado de los
maquis fr.nceses. Lajuvtntud
judia fue reconocida como una
parte del ejrcito francs del
Interior. Las unidades judias
subterraneas han operado es-
pecialmente en el sur de Fran.
cia contra los nazis.
Los judios de Paris...”
|
|
5 |
 |
“...destaca
entre las dems empresas
manufactureras de Co*
lombia. Fundada hace al*
gunos aflos, se especiali*
z en la fabricacin de
nrtlculos dentales de oro
y ^articulos de arte que,
pr SU elaboracin cien-
tffica y la pureza y ca-
lidad de las rnaterias pri-
mas empleadas, han con-
quistado ampliamente los
mercados nacionales y
del exterior.
Trabajan en los Labo-
ratorios DENTALIA 80
personas, numero este
que posiblemente serd au-
mentado en el futuro,
dada la necesidad de
mayor produccin que ca*
da dia establece la de*
manda.
manufacturera esencial en colombiana
el consumo.
El sefior Jacobo Cohen
educado en Damasco y
desde hace mds de 15
afios en Amrioa, ha a-
doptado la nacionalidad
y se cuenta
entie, por derecho bien
adquirido, entre los ju*
dlos que trabajan por el
prestigio de su pueblo y
la grandeza de la patria
de eleccin.
El beneficio recibido
por Colombia de esta in-
dustria organizada y di*
rigida por un judio es in-
calculable. ya que con-
tribuye fundamentalmen**
te al robustecimiento...”
|
|
6 |
 |
“...urgentes e indis-
lo mejor de nuestro pueblo han rendido el tribute de
rriesgan diariatnente su existencia en la lucha por las
oin de las bestias nazis. Estos m^rtires nos han impuesto
na slida e indestructible UNIDAD para servir unidos
CON NlbADi LtBBRTAD
ASOCIACION ISRAELITA
MONTEFIORE
' isot W tos lis? TO W
En el mes de julio de
1938 se reunieron en Bo-
gota, seis judfos con el
bjeto de preparar los
oficios divinos para los
dias de fiestas altas pa-
ra los tnuchos israelitas
recin llegados. El dia
31 de octubre del mis-
mo ano esos mismos hom
bres hicieron una invi-
tacin para organizar una
entida con fines sociales.
El llamamiento fue escu-
chado y con ei tiempo la
asociacin que se fund
se transform en la gran
Comunidad de Judios de
Bogot de habla alema-
na. En recuerdo del gran
fildntropo judio Monte-
ore se acord que la
asociacin llevara su nom
bre. La presidencia de la
institucion se entreg al
senor ingeniero Fritz
Cohn. Primera preocupa-
cin de la asociacin fu
la de atraer a su seno...”
|
|
7 |
 |
“...Kadischa en Quito ha decidido, paia
tenar mas contacto con sus amigos de la Capital' de la
RepbUca, pubcar esta pagina desde la cual se daia a
conocer todas las actividades de la Comunidad de inters
general. Esperamos que esta pagina sera bien acogida por
nuestros iectores y rogamos a nuestros ainigos se sirvan
ofrecernos su valiosa colaboracin. Al propio tiernpo que-
remos agradecer al Director de UNIDAD, que ha hecho po-
sible esta publicacin, cedindonos ei espacio necesario.
ASAMBLEA GENERAL
El dia' 26 de diciembre de 1944 tuvo lugar la Asam-
blea General Ordinaria, en la Sede de la Comunidad, de
acuerdo con los Estatutos vigentes. Fu insialada la' se-
sin por el presidente cesante, senor don Elkune Rosenheck,
quien di la bienvenida a los socios alli presentes, agrade-
ciendo la confianza brindada al Comit cesante. Aeto se-
guidoel senor Rosenheck rindi el informe de los trabajos
realizados por el Comit indicando que la Comunidad ha-
bia eregido el primer monurnento a las Vctimas del Odio...”
|
|
8 |
 |
“...la inde-
pendencia hispanoamerica-
na. Miiitar de exepcional
valor, SU fama motiv elogio
del propio Bolivar y de quie-
nes en la ciencia miiitar
han sido considerados corao
autoridades. Pero, indepen-
dientemente de sus acciones
blicas, la personalidad de
Sucre se destaca, entre las de
los demas libertadores por
notable rectitud moral, por
SU magnanimidad, por su
constante inquietud demo-
crticaj por su calidad hu-
mana.
Antonio Jos de Sucre,
hroe de Pichincha y Aya-
cucho, se nos aparece hoy
dia, como el ms luminoso
reproche, fulminador de ira,
contra el nazifascismo que
tiene como armas de domi-
nio, la mordaza, los campos
de concentracin y la me-
tralla, Recordemos a Sucre:
Bolivar Ie llam hijo de su
espiritu por su ejemplari-
dad de desprendimiento y
conciencia dvica. Nacido
entre indios y mestizos, en
la bella Cumana, se im-
pregn en su infancia de la
verdad intima y profunda
del nuevo mundo, Concen-
trado, vigoroso, combatiente
por Ia libertad de Amrica
y el hombre americano. A-
dusto...”
|
|
9 |
 |
“...recepcin que se Ie brind
en la ciudad de Tal Aviv,
donde el lider prese'ci el
desfile de los redutas para la
brigada hebree y fu o/acio-
nado por decenas de miles de
ciudadanos, reunidos en las
aceras de las calles cntricas
para saludar al Dr. Weizmann.
De noche, la juvefttud orga-
niz un desfile con antorchas,
en el que participaion miles
de ivenes. La ciudad fu
iluminrda como nunca desde
el estallido de la guerra y los
festejos y la alegn'a no toma-
ron fin hasta muy pasada
meiia ncche.
Adems, el dia que coincidi
NATAN BISTRITZKY
Destacad poeta hebiLu, Director de la Oficina Central del KEREN
KaYEMETH en Jerusalem* el GUal desde muchos meses hizo un trabaio
rauy construccivo en varias Repblicas Latiuo-Americanas, estableciendo
Comits pro Palestinenses con las ms destacadas personalidades polfti-
cas y sociales de estos palses, se encuentra actualmente en Bogot (Co-
lombia) donde en colaboracin del prominente Intelectual y Escritor
Colombiano Maestro B. Sanin Cano, Presidente del Comit Colombiano...”
|
|
10 |
 |
“...solucin del can-
dente problema judio.
El prcgrama que se habia
elaborado de antemano se 11e-
v a cabo de una manera com
pita.
La primera sesin o sea la
ab.rtura, se verific el domin-
go 26 de noviembre a las 4 de
la tarde, el mismo dia de nues
tra llegada de Nueva YorK,
cuando apenas tuvimos el
tierapo de instalarnos en el
hotel y tornar algn alimento.
La sala estada con
los Delegados, Ob c: vi'.aures
y Huspedes ansiosos de cfr
la palabra vibrante, clida y
sonora de los oradores.
Cuando el Presidente del
Congreso, Dr. Stephen S. Wi-
se se puso de pie para pro-
nunciar su oracin, el pubco
que hasta entonces guardaba
un silencio religioso, que ape-
nas se oia la respiracin, pro-
rrumpi en un aplsuso atro-
nador.
El Dr. Wise comenz di-
ciendo: Por primera vez des
de el dia fatal del 2 de sep-
nembre de 1939, los represen-
tantes judios de diversos pai-
ses se encuentran de nuevo
reunidcs. En esta ocasin lo
primero que recordamos es la|
' tragica desaparicin de millo-
nes de nuestros hermanos. Si...”
|
|
11 |
 |
“...Seamos fieles a nuestra tradicin de generosidad
ayudando a los infortunados judios de Polonia/
quienes despues de haber sufrido todas las
torturas bajo la ocupacin nazi, ambulan hoy
hambientos y en andrajos.
incertidumbre presente hacia
un nuevo porvenir.
Termin esta primera se-
sin, como a las siete de la
noche, con el saludo del re-
presentante de la Conferencia
Judia Americana y la eleccin
de funcionarios para las prxi-
mas sesiones.
La segunda sesin comenz
a las nueve de la noche del
mismo dia y en ella se trata-
ron los problemas de rescate
por el Dr. Len KubowitzKi;
la Historia del Congreso Ju-
dio Mundial por el Dr. Mau-
ricio L. Perlzweig; los proble-
mas de ayuda y rehabilita-
tacin por el Dr. Arieh Tar-
taKower y una resolucin so-
bre Palestina.
El discurso del Dr. Kubo-
witzici es una exposicin com-
plete y detallada de todos los
medios empleados por el Con-
greso Judio Mundial para lo-
grar que el silencio de muerte
que existia alrededor del pro-
blema judio fuera roto, y que...”
|
|
12 |
 |
“...ha desarrollado es-
pecialmente (el dcimo pa-
ra los pobres en cada ter-
cer ano-Deut. XIV 28), el
amparo de los extranjeros
mil anns antes de que los
griegos consideraban todo
extranjero como barbaro
(Nm IX, 14 Lev. XIX 13),
las disposiciones sobre las
ganancias mximas, la fija-
cin de precios maximos
para pan, etc, Pero como la
disposicin social mas gran-
de deber considerarse el
mandamiento del descanso
del sabado con el cual la
Biblia introduce por prime-
ra vez en la historia mun-
dial un dia de descanso ge-
neral que se repite regular-
mente despus de pocos
dias de trabajo. Es intere-
sante constatar como este
mandamiento en el segundo
libro de Moiss (Exod. XX
10) es extendidio todavia
para el descanso del siervo
y de la sierva en Deut. V
14 porque descanse tu sier
vo y tu sierva como t.
Tambin debemos citar aqui
el aiio del jubileo (Lev.
XXV 28), porque impidi
el total empobrecimiento de
un conciudadano, evitando
a la vez un constante au-
mento de los latifundios en
poder de unos...”
|
|
13 |
 |
“...bandera uruguaya
y la bandera, judia tienen
los mismos colores; azul y
blanco; en un irresistible
impulso, en un acto publico
relative a las actividades del
Comit Uruguayo Pro Pa-
lestina, pedi a las abande-
radas que raezclaran nues-
tras banderas, en medio de
ensordecedora ovacin.
Hoy, friamente, medito
mis palabras de ese dia y
con la misma energia las
repito.
Nuestro patriotismo es
amplio y expansivo; nuestra
tierra esta abierto para todos
los hombres de buena vo-
luntad; por ello concebimos
claramente y apoyamos con
vehemencia el irresistible
anhelo de los judios de po-
seer la PATRIA. Por eso
hemos puesto nuestra vo-
luntad y nuestros esfuerzos
para que en un dia que
deseamos prximo, al con-
cierto :ie las naciones se
agregue, de pleno derecho,
una PALESTINA HEBREA
LIBRE.
5]?n C. 0^'^
LA LEGISLACION SOCIAL DE LA BIBA
(Viene de la pagina 32)
se de los jornaleros. Mien-
tras el esclavo estaba su-
bordinado durante el tra-
bajo, el artesano igual al
contratista, el derecho so-
cial del...”
|
|
14 |
 |
“...15 de Marzo de 1945
Bi-mensual UNIDAD al Servicio de los Pueblos Oprimidos
Pagina 37
El profesor Isidor Isaac
Rabi de la Universidad de
Columbia fue honrado con
el Premio Nobel 1943 por
Fisica.
Esta mas alta distincin
en el reino del espiritu se
refiere segn las noticias de
Estocolmo al Mtodo de Re-
sonancia para el Registro
de las calidades magnticas
del grano de un Storno.
El nuevo portador del
Premio Nobel, que llevahoy
dia 46 afios y vino de nifio
con sus padres de Austria
a Nueva York, es un disc-
pulo de la New York Ma-
nual Training School e hizo
sus estudios despus de la
salida de la Escuela en la
Universidad de Cornell.
Despus particip en un
PostGraduateCurso en
la Universidad de Columbia.
Desde el afio de 1930, el
profesor Rabi pertenece al
cuerpo educative de la Uni-
versidad de Columbia, la
misma que lo ha despedido,
durante la guerra, al Insti-
tute de Tecnologia en Ma-
ssachusetts, en cuyos labo-
ratories, per mande del go-
bierno, el profesor Rabi si-
gue trabajando en importan-...”
|
|
15 |
 |
“...tiendas para ellos solamente,
y las babian marcado con la
inscripcin; S6I0 para los a-
lemanes. Un dia los guerri-
lleros judios de la ciudad pin-
taron tres postes del alumbra-
do con la misma inscripcin.
En los Balcanes, los guerri-
lleros judios estn peleando en
las filas de las fuerzas libera-
do'as. Entre los soldados de
Tito bay 35.000 judios y en
Grecia, como lo dijo ltima-
mente el Ministro de Hacien-
da Alexander Svolos, por via
de la Agenda Telegrfica ju-
dia, ms de cinca mil judios
se ban unido con las guerri-
llas.
Hace poco tiempo el gobier-
no ingls ha dado el permiso
para que se forme una briga-
de netainente judfa que luche
como unidad propia.
Asi el pueblo judio partid-
pa en la lucha contra Hitler
en todas partes del mundo,
Pelean como todos los pueblos
democrticos, contra la domi-
nacin nazi y luchan por su
derecho de autodeterminacin.
Lo minimo que pueden espe-
rar es que en el dia del fallo,
cuando las Naciones Unidas
se renan alrededor de Ia me-
sa verde para presenter las...”
|
|