Your search within this document for 'debido' resulted in four matching pages.
1

“...las vicisitudes del pueblo. En las ciudades ma- yores dijo el baron van Boetzelaer aumenta la amenaza del hambre debido a la grave reduccin producida por la destruccin de los medios de transporte y las sistematicas inundaciones efectuadas por los alemanes. El resultado ha sido segn informes recibidos de fuentes confidenciales que en las ciudades de Rotterdam, Amsterdam, La Haya y Utrecht slo pueden ob- tenerse mezquinas raciones, insuficieotes para alimentar a los habitantes. La liberacin podria solucionar el problema del momento. Pero resolveria el que la guerra ha creado a Holanda?..... Segn P. F. S. Otten, Presidente de la Compafiia de Lmparas Incandes- centes Philips, jNo! Otten, en Eindhoven, de regreso de los Escados Unidos, seflal el problema de la diflcultad que puede encontrar Holanda para participar como Ie corresponde en la reconstruccin de Europa, y dijo que debido a las inundaciones y dems des- truccin llevada a cabo por los alemanes, la agricultura, la horticultura y la gana-...”
2

“...por alo- cuciones radiofnicas^ o por recepciones han sido recordadas las fechas glo- riosas de Francia, y en general se ha hecho lo posible para aclarar los rumores tendeneiosos y recordar las contribucio- nes artsticas, espirituales y prcticas de la Francia Inmortal. Un segundo sujeto de actividad ha sido el de acoger a los marinos de vapores franceses y, even- tualmente, de socorrerlos. En particulares los ma- rinos que quedaban en este puerto para ser hos- pitalizados se sentian muy aislados debido a la diferencia de idio- mas. Fu uno de los ob- jetos mas iiles e intere- sa nte-s (iel Comit, ese de ayudar moral y material- mente a esos hombres, que, una vez curados,_lle- vaban una vida inactiva, sin grandes recursos y necesitaban amigos. C.omo es lgico, los re- sidentes de esta Antilla dedican sus posibilidades para ayudar a Holande- ses y al esfuerzo de gue- rra neerlaiids. Sin em- bargo ha habido entre ellos, un gran numero de simpatizadores de Fran- cia que han contribuldo al Fondo de...”
3

“...los Delega- dos y Delegadas. Se comprende facllmente la ^rascendencia y la urgencia de esta Conferencia si se piensa que, no obstante las dificulta- al estado de guerta, en que vive la humanidad entera, por espacio de mas de jinco afios, como la obtencin de medios de transportes apropiados, la consecucin de Visas, etc>, CUARENTA Y TRES N4- CIONES estuvieron represen- t.3das y CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO PER- SONAS, entre Delegado.', Ob servadores y Huspedes asis- tieron a todas sus sssiones. Debido a estas mismas di* ficultades y al deseo vehemen- te de los Delegados de asistir a ella, hubo de diferirse por dos veces sa reunion, la lti- ma para complacer a varios Delegados de Palestina, que, no cb tante, algUnos de ellos llegaron ya comenzadas las se- siones. Cuando salimos de Bogota, la Conferencia estaba fijada para el once de noviembre, y, de acuerdo con nuestro itine- rario de viaje, debiamos Hegar el mismo once en la manana, pero en BarranquUla nos He g la noticia de sn diferimien-...”
4

“...Sinagoga de Alexandria. To- dos ellos estaban en pi de igualdad con sus contratis- tas. No habia disposiciones s'emejantes a la del Code Civil de Napoleon, que el contratista es ms abonado que el artesano, disposicin que fue derogada recien en 1868 Xart. 1.781). La esti- ma de ,los artes manuales entre los israelitas se mues- ojo de SU siervo o el ojo de su sierva y lo entortare, dar-l libertad por razn de' tra sobre todo en lo quese <. . Nuestro destacado colaborador Dr. Alfredo KARGER abosado, debido a la tradici.i de su fa- milia, se intereiaba siempre por los asuntos judlos. Fu Presi- dente de la Jeschuah, orga- nizacin para ayuda religiosa y de varias instituciones de bene- ficencia. Almacn de Lujo El Centavo Legal 1937 JULIO BRUJIS Oompleto surtido de mercandas en general Ventas por mayor y al detal Direccin; Calle 35, cruce de la Carrera 16 BUCARAMANGA COLOMBIA Nosotros no podemos permanecer indiferentes ante el hecho de una inmensa poblacin Humana en trance de perecer por hambre. Los...”