1 |
 |
“...19
DIOS.
Un Dios que no es amor, porque en su seno
No hallara premio la virtue! opresa;
Un Dios que no es poder, pues fuerza expresa
Del azar el espacio de orbes lleno.
Un Dios que no es justicia, porque el bueno
Y el male acabaran dentro la huesa;
Un Dios que no es verdad, porque ella ingresa
Tan solo de la ciencia en el terrene.
Tal aborainacin la extraviada
Razon del librepensador inventa
De su soberbia en el siniestro abismo.
Justicia, Amor, Poder, Verdad nada!
Niega a tu Dios; si eso te amedrenta
Postrate al pie del Dios del Cristianismo.
1880.
EL INCENDIO DE COLON.
No fue celeste encono desatado
Sobre la tierra impi'a.
En las obras de Dios, en los terribles
Destellos de su ira:
En las furias soberbias de los vientos
Y de la mar bravi'a,
En las avidas grietas en que se abre
La tierra estremecida,
En las lavas volcanicas que arropan
Las comarcas vecinas,
En las rojas serpientes que en el cielo
Flamean fugitivas...”
|
|
2 |
 |
“...Y el ronco grito con que lanza el yugo
La atmsfera oprimida,
Se enlaza lo sublime a lo espantoso.
i Oh Colon! soberbia altiva
No el abrigo y calor de sus palacios
Hospitalaria brinda,
Sino un bosque de llama inaccesible,
Y humareda que asfixia,
Y luego una llanura silenciosa
De nieve blanca y fn'a.
Hay grandeza en el crimen de Moscovia
Que arde y heroica grita:
[Antes que esclava ruin, cadaver libre!
,iCual fue el grito, Colon, de tu agonia?
Lo murmuran las trmulas raujeres
Que vagan fugitivas
Sin teraplo, sin alcoba, sin techumbre.
Sin luz en noche umbn'a,
Livido el rostro, inquieta la mirada,
Hambrientas y mendigas.
Lo dice el aire ftido que esparcen
Las insepultas vi'ctimas.
Lo repiten tus miseros escombros
Y el humo que respiras.
Fugaz y dbil y nico vestigio
De tu pasada vida;
Lgubre huella del...”
|
|