Your search within this document for 'roba' resulted in four matching pages.
1

“... aunque infinita, no da el dolor que desespera y grita; sino un dolor como ella dulce y santo, una tristeza que se esparce en llanto. La veo an las veces que deseo, porque cierro los ojos y la veo; y en mis sentidos a su aspecto flota una esperanza de una aurora ignota. Diciembre 1907. A MI PADRE EN SU AFLICCION. (iQuin es aquel que con rugosa frente La vista clava en esa urna y gime? ^Quin es aquel que en ademan doliente Los dedos tuerce, el respirar comprim? Ay! es mi padre a quin la muerte roba La que Ie diera de su sangre vida! Es l, es l que en la postrera alcoba Su madre viene a coutemplar dormida! Despojos fn'os que sereis manana Por siempre hundidos en pesada tumba, (Qu sois vosotros sino ruina vana De arbol que airado el huracan derrumba?...”
2

“...Montones tristes de olvidada tierra Manana acaso esta ciudad recuerden; Pero los restos que el sepulcro encierra, Se pulverizan y por fin se pierden! ^ Qu es esa f que en nuestra mente luce ? Mortal, roba La que te diera de su sangre vida! Oh, padre mfo! en esa frfa alcoba Buscas en vano la que al cielo es Ida. Al cielo, padre, la mirada eleva: Alla la madre que perdiste vive. No del sepulcro la profunda cueva Mas que los restos del mortal recibe. Eleva, padre, la mirada al cielo Do el alma vive del creyente bella; Sali tu madre de este bajo suelo, Y esos despojos que dej, no es ella. 1877. A MI HERMANA CAROLINA EPITALAMIO. Cum pilose tu deseo; El ancora levada. La Iona desplegada Al cfiro suave....”
3

“...Placeme verte ante desdicha ajena cubrir con el panuelo ta mirada; hablar a Dios, ante su altar postrada, de suraisin y de respeto llena. Placesine tu; la primorosa mano, sonrisa de union de nieve y rosa. y el pi menudo, que merece altares. Placesine toda y buscan'a en vano mancilla en tl, que toda eres liermosa, como esa del cantar de los cantares. NO RINAMOS. ^Te bas enfadado por aquello? Nina, no rinaraos por Dios, porque la rina roba algunos instantes al araor. (iSabemos cuantos la fortuna loca nos proporcionara? Torne esa boca a sonreir como antes sin rigor. Plecha para los besos, mal Ie cae esa expresin maligna, que me atrae contodo porque es tuya, y es asi' como un beso que das interiormente al mismo que castigas inclemente por un desliZ'. ... que te lia gustado a ti. :VETE! Nos dejaron en la sombra, en el silencio y a solas; y tu mejilla y mis labios se atrajeron. se buscaron....”
4

“...miseria: a ella paz, a ti juguetes niego.... jNina el juego no es juego, es cosa seria! Te sonries? jCuan bella es tu sonrisa que hoy ve tu padre por la vez primera! Despiertas; y me ves como indecisa si gritar apartarte de la flera .. Ah, si la niha desperto y su grito a la madre tambin despiefta al punto. Vn, madre; madre, vn a mi ladito. Nma, estoy junto ati. Ponte mas junto, ^Qu tiemes? Hay un hombre en ' nuestra alcoba Mas t no Ie conoces, amorcillo? Ah si es el hombre que amenaza y roba: el hombre aquel que te rob tu anillo. 1886. II. Las dos Hermanas. ^Suspiras Julia? Suspiraste, Berta? Es. medianoche, ,;cmo estas despierta? Me ha despertado un sueno doloroso. A mi tambin, un sueno, un sueno [hermoso. Cuntame el tuyo, luego oiras el mio. Oir primero el sueno tuyo ansio....”