1 |
 |
“...ambicin potica, y para responder a la necesidad
que experimenta todo artista de externar lo que
siente bullirsele en el oerebro. Era en sus versos
natural y espontaneo; ni buscaba asuntos com-
plicados ni nuevas formas, sin o que se atenia a
los moldes clasicos y a la msica de los antiguos
poetas. En su estilo era sencillo, cual lo fu en
su vida. En l, nada de hojarascas ni de abun-
dancia de adjetivos. Estrofas tiene notables por
lo armonios; es en ooasiones intencionado, a
veces solemne, ora festivo, siempre delicado, sen-
timental y oreyente.
Defectos, no deja de tenerlos; asi, no dejande
advertirse en sus versos una que otra durezaque
ban quedado como resultado de una dificultad
vencida, ni siempre da muestra de buen gusto....”
|
|
2 |
 |
“...frente erguida.
Hace tres siglos ya que maniatada
Yace a los pis de su sehor potente
Y estril llanto sus mejillas cava.
Hace ya tres centurias que estampada
Lleva ignorainia en su empanada frente
E inmvil duerme Amrica la esclava!
II.
De sacra Libertad el Genio altivo
En la cumbre del Avila aparece:
La esclava Ie contempla y se estremece,
El contempla la esclava pensativo.
Una mano senala el aflictivo
Estado en que la esclava languidece;
La otra mano con donaire mece
Cuna en que rie parvulo festivo.
Flgida luz derrama su semblante
Que el vasto espacio de los Andes baila:
Habla, y su voz se esparce armoniosa:...”
|
|
3 |
 |
“...Mortlfera metraila.
S que puedes tender en torno tuyo
Cual quiza lo bas hecho,
Filas enteras de hroes denodados
Sobre sangriento lecho.
Mas ahora descansas al abrigo-
De paz hospitalaria,
Y tu funcion en esta pobre isla
Es mnos sanguinaria.
Hoy SU marcha los pndulos corrigen
Cuando tu voz resuena,
Cautelosa la entrada del correo
La muchedumbre llena.
Acaso un dia pavoroso fuiste
Pregn de Into y llanto;
Mas ya tu grito blico no sierabra
Consternacin y espanto.
Antes bien de real aniversario
En el festivo dia
Cantas al sn del canto del gentio
Y amnentas la alegria....”
|
|