1 |
 |
“...hijo de las musas, escribiendo estos
palidos renglones que ban de ir al frente del
bbro que guarda las flores de su ingenio.
Llano en su trato y pleno de modestia, no
parecia poseido de aqueUas bermosa^ facultades
que todos en l reconoelan y admiraban, tanto
mas, cuanto que no babia disfrutado de estudios
aulicos y regulares, y debise su bermosa eleva-
cin a esfuerzo de su propio talento.
Era coBSEN un temperamento esencialmente
artistioo, y asi cultivaba con singular aprovecba-
miento el divino arte de la msica, en trminos
de que era considerado como uno de nuestros
mas aventajados profesores de piano, como se
bacia notable por la pleitesia rendida a la gaya
ciencia.
Como con los versos no ganaba el sustento,
vivia de la msica: daba lecciones de piano y
tocaba el rgano religiose. De las notas sacaba...”
|
|
2 |
 |
“...A MI ESPOSA.
Las pocas poesi'as que para tl he reunido
son del hogar los salmos, los canticos del nido.
A1 lado tiiyo goce que a mis anhelos basta;
ausente pero dentro de ml tu imagen casta,
al proximo lejano beso de nuestros lares
brotaron estos pobres, monotones cantares,
Brotaron en mi alma como instantaneasflores
sin rebuscar del arte bellezas primores.
Mi alma pocas veces sus alegn'as rima,
para que al verso acuda preciso es que gima.
Calla iracunda eutouces, se arrodilla y reza
insolitas plegarias nutridas de tristeza.
En hora mas serena los versos me entretienen:
locuras de otrostiemposami memoria vienen,
6 rimo una inocente pueril majaden'a
como solaz, recreo tras la labor del dia.
For eso los cantares que para tf he reunido,
de nuestro hogar los salmos, los canticos del
[nido,
son pocos, aunque ha tiempo nos unen gozo
[y llanto,
tristes, aunque a la suerte y aDiosdebemos
[tan to....”
|
|
3 |
 |
“...Si SU experiencia mas alia supone
Que pasa alegre el codiciado enjambre,
Y boga Arme con robusta mano,
Y como flecha que del arco parte,
Rapida marcha su barquilla, lanza
Al mar, si el sitio a su designio place.
La ancla pesada y el de forma curva
Traidor anzuelo, y con manoso arte
Forma lazada en el cordel tan floja,
Que leve fuerza a desatarla baste,
Y asi el pugnar del mismo pez anuncie
De SU incautela el doloroso instante.
Pero, cual sube en el azul del cielo
El astro diurno, y dadivoso esparce
Mientras raas rectos mas candentes rayos!
Es tiempo, pescador, que de los mares
El azul abandones, y a la mesa
Hagas llegar del pobre y del magnate,
Sobre la tierra a precio vil comprados,
Peces cogidos con fatiga y arte.
Es tiempo ya que con lucro tornes
jOh pescador! a tus humlldes lares
Donde la esposa y el hijuelo acaso
Con carino te aguardan y con hambre. ...
Oh! tornaria, si feliz hubiese
El xito premiado sus afanes,
Cual otras veces; hoy empero nada,
Nada el anzuelo a su barquilla trae...”
|
|
4 |
 |
“...le tributa
Como a monarca de Europeos rios,
Que de la cumbre descendiendo Alpina,
Besa los bordes los diques raja,
Parte en reinos la tierra, y al dominio
Senala de los principes lindero.
Yo tambiii logr ver en esba inargen
Pasar los dias sin oscura nube,
Y el corazn iiie palpit ferviente
En la suerte que fume deparada. '
De tierra nna fanega, albergue estrecho
A que amor di y fidelidad realce,
Para mi fueron y mi buena esposa
Como el jardin del rey mas poderoso,
Cuando en el emparrado pobre de arte
O sin mas techo que el luciente espacio,
Hablabamos de Dios y la otra vida
Con gratitud por la porcion modesta
Que nos tocara .... Mis cabellos ora
Puedo contar; mis lagrimas no puedo!
El Rhin primero tornara a su fuente,
Que yo aquel golpe olvide, el duro golpe
Que por dos veces la corona liiciera
De mi frente rodar. En ti', Dios mio,
Creido he siempre; en tanto que respire.
Me afianzar en tu paternal cuidado
Que nunca aflige de afligir ansioso;
Carga es empero que a mi fuerza excede,
Del doble...”
|
|