Your search within this document for 'suerte' resulted in seven matching pages.
1

“...POESfAS a Ilay qujen encuentra toda su vcntura En bacanal inmund ; Oiiien se desvela por la suerte dura Del pobre moribundo. iEstimarasfelicidad completa, El frivolo contento One proporciona el vicio, a veces germ en De dolores sin cuento? I O acaso envidias el placer mentido Del que en forjar s a^ana S.defios que un solo instante desvanece, Cual los rayos del sol la sombra vana MaS oye : en vano cansar la mente : Sabe que la apariencia Raras veces descubre lo que siente La invisible coneiencia. Tal te presenta el rostro alborozado, Que en el fondo del alma Lleva ocult pesar, il quien no es dad Ni un momento de calma. No el preciado metal, no las grandezas La dicha constituyen, - Bienes que e) mundo da, y al mundo mismo Al fin se restituyen....”
2

“...FOCsf AS it De un nombre honrado amante' decidida, Esclava imperturbable del deber, Si la suerte lo exige* d la vida Por tan nobles objetoS con placer. "Oue en mi afecto ella cifre su ventura, Me brinde en pagO su invariable amor.. .. i Dnd hallar tan divina cratura ? I Dnde ?.. mas ah fu un sueiios una ilusin Curasao, 1884....”
3

“...Ov ' A. A. WOL^SCHOOM \ SILVIO PELLICO (IMITAC1N DEI, 1UANCS.) ^cradeciiiu, oh Silvio te prepara El porvenir glorioso monumeulo, Tii del Parnaso italico ornamentq, Hatriota ilustre de entereza rara. Siempre a los justos fu la suerte avara : Tu vida fu un continuo sufrimiento ; Mas si el hado te dip males sin cuento. Realz con ellos tu virtud preclara. L u libro, oh Silvio J es un sublime canLo Que nada tine del mezquino suelo ; Elocuente es tu vozrdulce, expresiva : Y se dijera, al saborear su en canto,1 Que es una santa inspiracin del cielo : Tal ilustra a la menfey la cautiva. Diciembre 1885....”
4

“...A. A. WOLFSCHOON A MIS SOBRINOS yf^riaturas inocentes . Que apr'ecia el alma mia, Por dulce, estrecho lazo ' A vosotros unida : * - Que hondadoso el cielo Oiga la voz sentida', Oue por vuestra venture M-i labio al cielo. envia. Y asi eomo pra os veo (Y al veros me palpita El corazn de gozo ) En brazos de la dicha ; Asi como ora os miro, - Formando las delicias De la que en suerte os cupo , Pobre, humilde familia ; . Asi dado me sea Veros siempre : que es mia La suerte que s tocare, Ya prspera, ya esquiva ! Si realizados fueren Los que mi pecho abriga...”
5

“...PQI'SI AS 63 A SAN.'VICENTE DE PAUL Vieuut g prujcutti au milieux ilu galrimis comjuc un uiige ccmsolateur. . (Ilistoirc dc la rie des- saints, des prcs ctdi'-s martyrs, j ItAxel II ombre Dios apstol verdadero, c§|£ Modelo de virtud nunca exeed'ido, Tu sacrosanto no.mbre, agradecido, Ama y bendig el universe entero. Tu amor al hprn.bre f leal, sincero, Tu gloria el bien, tu amigo el desvalido ; Ah tu existencia para el mundo ha sido De puras dichas celestialvenero. Tu misin fu. aliviar la suerte ajena ; Brilla con vivs lampos en tu historia Del infeliz galeotc la cadena. Justo'es pes^que despiertetu memoria Esta alabanza de entusiasmo llena : i Honor al gran Vicente, eterna gloria ! Curazao 1886....”
6

“...68 ' A. A. WOLFSCHOJS Tu piedad filial, q al mundo admira ; - De noble emulacih objeto sea ; Tu fe constante y pura. En la que'le rodea, ' Noche ttrica, oscura, Vierta un rayo de lumbre salvadora, - -Y a l,a dichosa se'nda'le encamine. El sabio menosprecio De los vanos favres de Fortuna ; La imperturbable calma,'- Esa noble entereza Con que a los golpes de la suerte impia Resiste, firme, el alma, Tal cual la estable rqca-desafia Del colrico oceano la braveza ;' i No merece del hombre ya el aprecio, Del hombre no merece la alabanza ?' - Tuyai son esas prendas clestiales, Que dignamfente a celebrar no alcanza El pobre canto de la rtiusa mia. Tu mente, levantada Sobre cuantos encierra el bajq suelp',. Frivolos bienes, gloria pasajera, En sacra luz banada, 'Hacia el centro de dicha verdadera inalterable paz, tendiael vuelp. Ya de tu tierna infancia en los albdres,....”
7

“.../ -A _wi.fs'choon ' Eseucha, oh Soc?edad la voz sagrada Que dsd 'el trrio de la luz desciende, Murmurando atu-oido,, Tan solo de tu dicha^hamorada : La diestra bienhechora Alarga al desvalido ; Consuelo' lleva al infliz que Hora - El rigor de la suerte despiadada Por quantos medis <1 tu akfance.sean Practica el bien, y en l tu gloria funda Y asi con noble cel o - Rernediando los-males, ' Los graves males ,q tu rostro afean, Seras digna dpi hombrfe, .De 'su rigen divino, De su futur esplndido dstinoc Curazao, Noviembre d 1887....”