Your search within this document for 'sabio' resulted in three matching pages.
1

“...iO'.SfAs' m Y tu fuiste, oh MujerTcual flor lozana Que abre su caliz la luz del dia Rociada por las perlas de la aurora; Saliste de la diestra creadra, Magnifica, perfeta, Y asi qued la creacin cmpletat Para formart el Sr omnipotente, , Siempre sabio h sus obras, el cOnjunto Esplndid y precioso ' Tom de cuanto hay bello y sorprendente, Y asi rico trasunto. De dstint&s'bellexas, cuidatjosol Hizo tu sr hermoso. Riea naturaleza, exuberante En sus primeros dias, Doquier enoantadora, Presto sus ms esplndidos primores. Di su color ardiente y purpurino A tu mejillas.la encendida rosa : A tus divinos ojos su splendente Brillo el sol, y anadi nuevO realce El coral tu bca primorosa ; Tal, Mujer, a la vida apareciSte, Que un dngel de los ciels.descendido ' Te crey Adan,. extatico, embebido, Cuando te coritempl por vez primera....”
2

“...A. A. YVOLKSCHOON 4fi VIII Aquel Caballero ilustre, que cambia' de creencla a par que de vestidos ...... ajrer eatd/ieo, hoy musutmdn : protestante i la manana, atefsta k la tarde ya ; es un sabio, uno de tintos que en el concepto social, distinguido pusto tienen por su gran capacidad : es, volviendoi miestro teina, un tipo de la mdral. IX i Conoces a aquel mancebo,. que en inmundo bacanal, las horas pasa en que el hombre entregadoal suefio es-ti ; que la salud menosprecia y el consejo paternal, dn inapreciable aqulla, y ste sacra autoridad ?...”
3

“...68 ' A. A. WOLFSCHOJS Tu piedad filial, q al mundo admira ; - De noble emulacih objeto sea ; Tu fe constante y pura. En la que'le rodea, ' Noche ttrica, oscura, Vierta un rayo de lumbre salvadora, - -Y a l,a dichosa se'nda'le encamine. El sabio menosprecio De los vanos favres de Fortuna ; La imperturbable calma,'- Esa noble entereza Con que a los golpes de la suerte impia Resiste, firme, el alma, Tal cual la estable rqca-desafia Del colrico oceano la braveza ;' i No merece del hombre ya el aprecio, Del hombre no merece la alabanza ?' - Tuyai son esas prendas clestiales, Que dignamfente a celebrar no alcanza El pobre canto de la rtiusa mia. Tu mente, levantada Sobre cuantos encierra el bajq suelp',. Frivolos bienes, gloria pasajera, En sacra luz banada, 'Hacia el centro de dicha verdadera inalterable paz, tendiael vuelp. Ya de tu tierna infancia en los albdres,....”