1 |
 |
“...A. A. W.OLPSCHOON
EPlSTOLA A UN AMIO
*£ra (l's^rut:ar i h caro am-igo!
En esta pobre vida, i
Aquel estado prspero del alma
Oue dicha se apellida ?
t Ser;i el monarca altivo que se asienta
Del poder en la curnbre,
Viendo a sus pies postrada rcverente,
Tnmensa muchedtimbre ?
I El rico avaro que se lanza ciego
Tras el metal luciente ;
U cl carinoso protector, el padre
Del hiirfano indigente ?
,fSera quien los halagos solicita
De esplndido renombre ;
O quien allii en retiro silencioSo
Ruega a Dios por el hombre?...”
|
|
2 |
 |
“...66
A. A. WOLKSCHOON
El i'amoso renombre
Pregona,y las esplndidas hazanas,
Con sangre yllanto escritas en la histOria,
Ateqto oido presta, aplaude'el hombre ? 1
;j OhJ-si tal nos cautivan, del guerrero
La intrepidez y la ruidosa fama,
Mas imponente la virtud reclama
Lauros y admiracin, del mundo entero.
j Quin, oh santa pudiera -
En armoniosos versos, inspirado,- '
Pagar digno tributo 4 tu memoria ;
Y al canto entusiasmadp,
Y 4 la dulce plegaria
Que entre nube de incienso placentera
Estos templos te ofrecen,
Mezclar ardientes notas de la lira ;
Tu nombre venprado
Confiar en alas del ligero viento,
Y desde aquesta roca solitarid
En medio del Caribe,
Entre aplausoS y amor y ac'atamiento,
Llevarlo en triunfo Kasta tu patria bella,.
De.esplendor y deflores coronado !
No*s cu4l ma's admire -
En el vario conjunto de altas dotes
Quecon tanta largueza...”
|
|