1 |
 |
“...4
A. A. WOLFSCHO0N
Lay exanime, cuando ya miraba
alborear en rsea lontananza las cla-
ridades de un hermoso porvenir, nil
porvenir que surgfa repleto de ricp.11-
simas promesas.:
Y la patria y las letras perdieron en
l una esperanza, una bella, esplndida
esperanza.
Desde entonces, imo menos en la
cohorte de sus hijos predilectos, uiio
menos en la plyade de los amados de
los dioss.
II
Contadas, muy contadas son las can-
tigas cjue nos lego el joven poeta.
Pero stas han sido suficientes para
darle nombradi'a, no ya solamente en-
tre nosotros, si' que tambin entre mu-
clios perspicuos publicistas de las repu-
hlicas vecinas.
Su niodestia, su humildad, su timidez,
por decirlo asf, le hizo muchas veces...”
|
|
2 |
 |
“...POESfAS
I
Al glido beso de la muerte, rod el
arpa durea, y con ella desplomse todo
un mundo de ilusiones y esperanzas.
Pero ahi estari 'sus.estrofas sinceras y
vibrantes, llenas de delicado pet'fume,
imprgnadas de fresctira, ritmicas y ala-
das, imponindoSe a nuestra adniracin.
De Wolkschoon pued'e decirse,pa-
rodiando a un ilstre y afamado vete-
rano del Parnaso ?
Vive el dit£ce .cantor, vive en sus cantos..
Sobre la modesta tumba que guarda
las cenizas del vate gentil segado en
flor, alados gnjecillos murmuran que-
jiiiqbrosas y melanclieas ~ endechas a
Ia cafda de las tardes rumrosas.
IV
No fntentamos hacer-un juicio crftico
de las afiligranadas prducciones del
poeta.
La cxigiiidad de n nest ros con oei mien -...”
|
|
3 |
 |
“...POESAS
:n
Dijo': las cinco
Y eraii las dos.
; Cuanto boehorno !
i Qu indisprecin -!
Ni. nombrc qui'tq,
Ni nombre doy ;
Son /as cos'tumbrcs '
Que exislcn hoy.
IV
Don. rmeguncio
Me rfsegur
Oue a la Maruja
Canas hallo.
Estando en casa,
No digo yo ;
Pero en la calle, ;
Ella es un sol :
Cabellos negros
Que es un primor.
Refiero el cuento
Juzgue el lector.
Ni nombrc qnito,
Ni nombre dy % 1
Soit las costtanbres
Oue existen boy....”
|
|
4 |
 |
“...POESXAS
4?
X
Pero multiples ejemplos
me ofreceda sociedad,
para hacerte ver que el vulgcr
1'alla en sus. juicios, Julidn,
por necias preocupaciones
por trpe ceguedad. .
Obsrva tu mismo, ;obsrva,
indaga de tanto mal
que nos abruma, la causa,
f de fijo m diras
que no la practican much-os
amigos de la moral....”
|
|
5 |
 |
“...a. a; woLfschoon
LETRILLA
.v
t
UE se extravfe Faustino,
Yendo a casa, en el camin,
. JBien puede scr |
Mas que el mundo no Conciha
Aqullo que lo motiva,
Eso jpt no puede. ser.
ti
Aunque esta en edad madura,
Luisa es tipo de hermosura,
Bleu puede scr; '
Pero que no tenga parte
En tanta belleza el arte,
Eso si no puede. ser.
Ill
Que- aquel joveo opulento
Trajes mude ciento a ciento. |
Bien puede scr;
Mas que no sepamos dnde
Su oculta mina s esconde,
Eso si uo puede sffL >...”
|
|
6 |
 |
“...POESf AS
59
IV
Que nunca pase fulano
Pr la calle de zutano,
Bicn pUede ser;
Mas.que admitir sea preiso
Que es gusto, y no compromiso,
Kso s! no pnede ser.
V '
Oue se le olvtde 5. Maria
De su riacimiento el dia,
Bi en pucde ser;
Pero quj'segun es fama,
No cumpla anos nuestra dama,
Kso si no puede ser.
VI
Que algiin necio, de mis versos
A(,rme que son perversos,
. Bicn puUle ser;
Mas que .esc mismo j oh lectores !
Se ocupe en hacer mejnes ;
Ksosi no pucde ser.
iS86....”
|
|
7 |
 |
“...poesi'as , 61
IM1TACI0N.de THOMAS MOORE
-(IRISH MELODIES)
v EL
I la flor la abeja diligente,
S||| Cuando en busca de mi el
Sits hojas acaricia tiernamente,
Tal para ti sere.
ELLA,
Yo como el banco de atractivos Lleno,
De belleza sin par,
Para el arroyo placido y. sercno
Oue lo besa al pasar.
I) UK. TO
Yo como el banco de atractivos lleno,
De belleza sin par,
Para el arroyo placido, y sereno
Qtie lo besa al pasar.
ELLA
Pero huye de la flor la amante abeja
A1 agotar su-miel
Besa al pasar, mas. r&pida sc aleja
La onda pura, infiel.
t...”
|
|
8 |
 |
“...poesias
IMITACION. DE .tHOMAS-M0GRE
(iuish melodies)
i EL
^umo A la flor la abeja diligente,
Cuando en busca de miel
Stis hojas acaricia tiernamente,
Tal para ti sere.
ELLA,
Yo como el banco de atractivos Ueno,'
De belleza sin par,
Para el arroyo placido y sereno
Oue lo besa al pasar.
DUKTO'
Yo como el banco deatractivos Ueno,
De belleza sin par,
Para el arroyo placido, y sereno
Oue lo besa al pasar,
ELLA
Pero liuye de la flor la amante abeja
A1 agotar su miel
Besa al pasar, mas. rApida se aleja
La onda pura, infiel....”
|
|