1 |
 |
“...PQESI'AS
21
AL GRAN ALMIRANTE'
LUIS BRION
CON MOTIVO BE LA EXHUMAC1N DE SUS RESTOS
en Setiembre de 1881, para trasladar-
LOS AL PANTEN DE CARACAS. '
I
Qj^eja hoy tu lecho umbrio,
Guerrero denodado,
Intrpido soldado .
De Venezuela ayer,
Que d libertarla ansios ?
Del despotisme ibero, .
Blandiste el duro acero.
Milveces con. placer !
II
Levdntate hoy y mira
- La tierra que, ultrajada,
Veng tu noble espada,
De la trompeta al sn,...”
|
|
2 |
 |
“...Sy.Of.FS'cliooM
2ii
No el clavel, no la rosa peregrina,
Porsu color ardiente tan preciada,
Y su fragante esehcia,
Puede igualar tu boca purpurina^
De mieles empapada.
I Quien no logr sentir en la existencia
La poderosa influencia
E inefable dulzura de tu beso,
Apetecida pru'eba de carino, '
Ora lo das al inocent niito,
Ora al amante, en magico embeleso ?..
La que vierten tus ojos viva Hama,
Tus dulcesHrjos, mulos del pure
Autor del t-laro dlii,
Al mas helado corazn inflama,
Y aunque de mdfmol duro/
Le mtieve a misteriosa simpatia.
; Cudntas el alma mia
Goz en ellos.de paz y de conteiito
Horas felices, cuando Fili -hermosa
En su mirada tier-na y parinosa
Amor brindaba 'al crazn sediento !
; Dichosa tii mil veces,
Si hiibieras conservado...”
|
|
3 |
 |
“...
43
II
El magistrado inconsciente,
que en jnramento formal
dice : solo el bien del pueblo -
mis actos inspirara,
y Iuego; subiendo^ al mando,
el primer paso que da,
es anteponer % todo
su propia felicidad ;
que finalmente perjuro,
con exceso criminal
disipa en torpes orgias
el tesorp popular ;
digno es de comiin li.sonja
el conceptcr moral.
Ill
El avaro poderoso,
.que en su horrible ceguedad
ignora lo que es la vida,
para quien es el gozar'
palabra que nada dice,
el oro siendo sudman ;
corazn duro, insensible,
de nada bueno capaz,
que no mueven ni aun -los ruegos
de la misera orfandad,
es un hmbre a quien se cita
como ejemplo de moral....”
|
|
4 |
 |
“...POEStAS
Lastima que me mires
Siempre iracunda,
Y ia ira, de tus ojos,
El brillo anublfe !
; Lastima'grande
Que nq cese tu enojo,
Ay ni nn instante !
Si airados sun tan dulces,
Nifia, tus ojos,
i Ou serail cuando tiernus,
-Cuando piadosos ?
Mas si es preciso
Que asi me veas, vme,
Vme asimismo :
Que si es muy triste el Verlos
Siempre en o j ados,
Es el no verlos tiunca
Mas duro-caso.
Ah j valos siemprie, -
Ya airados, ya amorosos,
Ya indiferenteS !
Curaza 1885....”
|
|