Your search within this document for 'problema' OR 'di' OR 'idioma' resulted in 17 matching pages.

You can restrict your results by searching for problema AND di AND idioma.
1

“...Qaballeros y^Ninos i VENTAS POk1vIA*ok Y DTaH ^ CURACAO, NWL 'r B M B A Y Casa Oriental Apart. 60 Heerenstr. No. 7 Curacao, N.W.I. Curiosidades Sud-Americanas La Casa mejor surtida y la que ms barato vende VISITENOS Mejor surtido Mejores Precios Bohemia De S. & M. BRUDER Breedestraat No. 14 Otrabanda WILLEMSTAD-CURACAO, N. W. I. Gran surtido de articulos para Damas, Caballeros y Ninos a precios muy convenientes. Servicio esmerado y rapido mnE m CURACAO^ Willemstad Cmmcm^ N.W.I. El peridico en idioma holands mas propagado y difundido en las Antillas Holandesas. La inmensa falta de papel nos obliga restringir nuestrq edicin. Con todo gusto vamos a publicar mas informes de Curacao y Aruba en las prximas ediciones...”
2

“...los ingleses y fran- ceses se apoderaron de la is- la. En 1.800, Curacao se pu- so bajo el protectorado de la Gran Bretaha, pero Holanda recuper su dominio en 1802 con la Paz de Amiens. Sin embargo, despus de varies acontecimientos blicos, los ingleses, otra vez y al man- do de Charles Brisban, se apoderaron de la isla en 1807. Siete afios mds tarde Cura- cao fue devuelta a Holanda por la Covencin celehrada des y ademds un idioma ex- trafio, el Papamiento, mez- cla de voces holandesas, por* tuguesaa y espafiolas, fdcil de aprender! una suerte de Esperanto. El idioma oflcial es naturalmente el holands. La isla de Curacao posee todas las instalaciones que caracterizan un pais moderno y -bien dirigido: luz elctrica, agua potable, hospitales, sa- natorios, radio, telfono, co- rreo areo, etc. El transpor- te dispone de un nmero considerable de automviles y autobuses. Hay hoteles ele gantes y lujosos restaurantes. Las salas cinematogrdficas completan la comodidad y el confort de la isla. ILa...”
3

“...encuentren trabajo todos los isienos que lo i xes t.u. Su gran pro- psito es un Curacao revicaUzado cultural y econmi- camente. , .-v , Con sus actividades presentes el Dr. Kasteel se acredita omo un mandatario excepcional. La tarea di- fjcii de situarse al nivel exigido por las circunstancias la ha cubierto a cabalidad. Y aun pudiramos decir que la ha superado porque sus iniciativas van ms alia de los problemas del momento; abarcan el porvenir. UNIDAD desea que el admirable Gobernador Kas- teel quien ha demostrado una buena comprensin pa- ra ls problemas judios, logre los objetivos que se ha propuesto en bien de Curacao- liERMABOR SUS E.A30RSS El problema que define la situacin de la pobla- cin judia de Polonia, en trance de perecer por falta de alimentos, es un problema humano, que incumbe a todos los hombres, sin distincin de ideologlas y credos religiosos. Telfono 144 P. O. Box No. 56 |{ Cable Address. FRUCHTER EL CONTINENTAL Grandes novedades para damas y caballeros Articulos de regal os ...”
4

“...Francisca-1 pnmana y 12 de enscfianza preparatoria. En Curacao, A. ruba y San Martin la Misin tiene colegios para muchachas y muchachos La benfica accin de la Misin Catlica de Curacao comprende tambin la asis- tencia social de las clases in- digentes. En todas las islas la Misin, que deide 1870 esta a cargo de los Padres Domi- nicos de Holanda, ha fundado escuelas profesionales para la gente pobre y asilos. Para difundir sus ideas la Institucin tiene importantes rganos de publicidad, como el Amigo di Curacao, Lux y La Cruz. La obra de la Misin Ca- tlica de Curacao cuenta con la simpatja unanime del pue- blo, sin distincin de credos ni ideologias. iiipililii ii - Seres humarios, como t Pero sin recursos, sin Patria Escapades de las garras de la muerte Esperan tu ayuda. . I v Aoove V contribuya con todo corazon al The American Joint 270 MADISON AVENUE NEW YORK 16 U. S. A. il I lljpi > , 'r. R. I. VERRIET, Obispo titular de ELE'^ THERNA y Vicario Apostco de Curacao. Treinta...”
5

“...piritu serio y de elevada moralidad que ha carac- terizado a la prensa, a todo lo largo de su his- toria. Entre los diarios que orientan la opinin mere- cen citarse el Boletin Comercial, del cual es director el sefiLor M. M. Pinedo; La Prensa, di- rigida por el Sr, Emilio Lpez Henriquez; Dag- blad Amigoe di Curacao al frente del cual se en- cuentra el Dr. Joh. Har- tog. Los Diarios Boletin Comercial y La Prensa presentan aparte de una informacin ex..ranjera universal de lo mds com- pleta y nutrida, secciones deportivas, crnicas ex- tranjeras, servicios grdfi- cos de sucesos mundiales. oomentarios y articulos internacionales y locales. La vida de estos peridi- cos es pugante y extra- ordinaria. No es menor la impor- tancia del diario Degblad Amigoe di Curacao, cuya informacin extranjera, articulos y comentarios, tiene una vasta acepta- cin en el publico. . Los diarios de Curacao son parte integrante del patrimonie moral del pais y esa posicin la han con- quistado con las armas de SU esfuerzo...”
6

“...exclusivisme racial o na- cioual, son castigados por la ley. El Ecuador, al legislar contra la barbaric nazi expresada a travs de la cruel persecucin a los judios, ha dado al mun- do una prueba elocuente de SU ascendrado amor a la libertad y a la demo- cracia. JOS MARIA VELASCO IBARRA Presidente Constitucional del Ecuador Pesiro Pastor COiisusgra V. Barranqiila Colombia La mejor rnantequilla de Colombia EL D 1 Q U E> JUDIOS HOLANDESES ESTERILIZADOS El Partido Obrcro J'jdio Poale de los EE, UU. di a la pubUcidad recientemente un interesantisimo documento es- crito por un eminente politico . holands, que logr escapar de SU pais en diciembre de 1943, y cuyo nombre tiene que permanecer en la anoni- midad por razones que es fa- cil comprender. La mayor par te de este documento esta ba- sada en hechos comprobados por el autor mientras perma- neci en Holanda, pero con- tiene tambin informacin que Ie ha sido referida en va- rias ocasiones. Dice el autor del menciona- do documento, quien es muy...”
7

“...que posiblemente serd au- mentado en el futuro, dada la necesidad de mayor produccin que ca* da dia establece la de* manda. manufacturera esencial en colombiana el consumo. El sefior Jacobo Cohen educado en Damasco y desde hace mds de 15 afios en Amrioa, ha a- doptado la nacionalidad y se cuenta entie, por derecho bien adquirido, entre los ju* dlos que trabajan por el prestigio de su pueblo y la grandeza de la patria de eleccin. El beneficio recibido por Colombia de esta in- dustria organizada y di* rigida por un judio es in- calculable. ya que con- tribuye fundamentalmen** te al robustecimiento de Ia economla nacional, ha*- ciendo que el pais se a- bastesca a si mismo en una llnea de produccin L £. C. Industria Ecuatoriana de Cartonajes Propietario! Erich Rosenthal tmbabura 106 Guayaquil-Ecuadot TODA CLASI DE CARTONAJES Pro Estado Judio en el An de la Victoria W- P4 P' AL SERVICIO DE to! EDITORIAL NUESTRC Los judlos han demostradc ciencia por un noble ideal, como p las torturas, consagrar...”
8

“...Erwin bchottlae- nder, segundo presidente, los estatutos fueron apro- bados y rigen hasta ahora. El programa que se tra- zara la Comunidad pudo ser ejecutado. Se esta- blecieron oficios divinos regulares los viernes en la tarde y los"sdbados en la manana. En la escuela los ninos aprendian his- toria y hebreo. En 1939 fu incorporada la Chew- rah Kadischah de la A- I.M. Las elecciones del di- rectorio para 1940 1941 elevaron a la presidencia de la junta al senor Hans Meyer, quien llev a cabo una amplia colaboracin con la A.I.M., la comu- nidad grande de los judios orientales. A partir de 1942 ocupan la mesa di- rectiva los senores Jos Baum y Simon Hahn. Por ese mismo afio la Junta obtuvo el recono- cimiento oficial de la per- soneria juridica de la co- munidad A.I.M, La A.I.M. es actual- mente una verdadera co- munidad judia de gran valor y cuenta desde eu J tvsAiatA..:^ t i:^ANlh CANO *La razi judaica ha oFrcno'ado a ia civiiizacicn uno d< lot milt beilos libros de que pueden uftnirie Ie ...”
9

“...comunidad que sea un ejemplo luminoso para Co- lotnbia. Judios- alei tal Demostrad lo que queris! Demostrad o que podisl Con estimacin y respeto. Ei Co 'it Directive del Centro Israelita de Bogota. Unidad hace los ms fer- vientes votos por que estos nobles esfuerzos tan necesarios sean coronados con xUo. Es SU deseo de que la nueva Junta Directiva del Centro Israelita de Bogota comprenda la ne- cesidad vital de vincu'arse con la totalidad de la poblacin judia. Expresin de... (Viene de la pgina 7) el idioma oficial en todas las escuelas del gobierno y en aquellas que reciben subven- cin del gobierno. La influencia de la Iglesia Romana Cstlica y su papel en el programa educacional de las Islas Neerlandesas Ucci- dentales no debe desestimarse. Estas escuelas son casi total- mente administradas por Her- manos yHermanas quienes per tenecen a las Congregaciones catlico romanas religiosas educacionales. Los ms impor- tantes de ellos son los Herma- nos de Tilburg, las Hermanas de Roosendaal y las Hermanas...”
10

“...dependera de- la continuada buena voluntad para cooperar, de par- te de sus miembros, ya sean estos paises abastecedores o beneficia- ries y encuntrensen o no en condiciones de pagar por los articulos que reciban. TTis.Tr>-r a Los abastecimientos estan escasos y los fondos de Ia LNRRA son limitados. o De ahi que la UNRRA se proponga garantizar una distribu- cin equitativa de aquellos, con el fin de rendir el mejor servicio posible para ayudar a los paises a valerse por si S0i.js. Naturalez;a del problema Despus de la pasada guerra mundial, se gast en Europa la cantidad aproximada de $ 2.869.000.000 en obras de socorro, .a pe- sar de que el continente europeo se habia librado, casi por coraple- Seres Humanos, como t pero sin recursos, sin Patria escapados de las garras de la muerte espeian tu ayuda! to, de la devastacin ocasionada por el conflicto armado. Solo al- gunas regiones extensas sufrieron prdidas y danos de una manera directa. El Extremo Onente qued completamente libre de la des- truccin...”
11

“...15 de Maszo de 1945 Bi-mensual UNIDAD al Servicio de los Pueblos Oprimidos Pagina 25 /. LO QUE ES LA UNRRA Y LO QUE NO ES: A. La UNRRA es uoa institucion internacional establccida por 44 uaciones miembros, para suministrar socorro y re- habilitacin a los pueblos de territorios liberados en Eu- ropa y en el Lejano Oriente. B. La UNRRA tiene funciones de cardcter transitorio y stas han de terrainar cuando el problema de socorro y reha- bilitacin haya quedado resuelto. La UNRRA no es una organizacin internacional per- manente. C. La UNRRA actda (1) durante el periodo militar a peti- cin de la autoridad militar; (2) despus del periodo mi- litar a peticin y con el consentimientu de las autorida- des nacionales de las naciones liberadas. La UNRRA no es un organismo de ningun gobierno solo ni es un organismo de un pequeno grupo de gobiernos. La UNRRa no es una organizacin supra-nacional con facultad es para socorrer y rehabilitar regiones liberadas bajo SU propia responsabilidad nicamente. D....”
12

“...pagina sera bien acogida por nuestros iectores y rogamos a nuestros ainigos se sirvan ofrecernos su valiosa colaboracin. Al propio tiernpo que- remos agradecer al Director de UNIDAD, que ha hecho po- sible esta publicacin, cedindonos ei espacio necesario. ASAMBLEA GENERAL El dia' 26 de diciembre de 1944 tuvo lugar la Asam- blea General Ordinaria, en la Sede de la Comunidad, de acuerdo con los Estatutos vigentes. Fu insialada la' se- sin por el presidente cesante, senor don Elkune Rosenheck, quien di la bienvenida a los socios alli presentes, agrade- ciendo la confianza brindada al Comit cesante. Aeto se- guidoel senor Rosenheck rindi el informe de los trabajos realizados por el Comit indicando que la Comunidad ha- bia eregido el primer monurnento a las Vctimas del Odio Racial y de las pcrsecuciones religiosas en Europa, que fu inaugurado por el Representante del Presidente de ia Re- pblica, en presencia de altos dignatarios del Gobierno y del HH Cuerpo Diplomatico, honrando asi la memoria...”
13

“...la necesidad de esta Conferencia como medio adC- cuado y seguro de despcrtar al mundo en lo que se relacio na con la solucin del can- dente problema judio. El prcgrama que se habia elaborado de antemano se 11e- v a cabo de una manera com pita. La primera sesin o sea la ab.rtura, se verific el domin- go 26 de noviembre a las 4 de la tarde, el mismo dia de nues tra llegada de Nueva YorK, cuando apenas tuvimos el tierapo de instalarnos en el hotel y tornar algn alimento. La sala estada con los Delegados, Ob c: vi'.aures y Huspedes ansiosos de cfr la palabra vibrante, clida y sonora de los oradores. Cuando el Presidente del Congreso, Dr. Stephen S. Wi- se se puso de pie para pro- nunciar su oracin, el pubco que hasta entonces guardaba un silencio religioso, que ape- nas se oia la respiracin, pro- rrumpi en un aplsuso atro- nador. El Dr. Wise comenz di- ciendo: Por primera vez des de el dia fatal del 2 de sep- nembre de 1939, los represen- tantes judios de diversos pai- ses se encuentran de...”
14

“...Politico 4o., la restitucin de la propie- dad. 5o., crimenes de guerra.. 60., Ayuda y re- habilitacin, y, por fin 7o.. Presupuestos y Finanzas. DR. B. ZUCKERMAN para todos los judios del Ga- luth, en los pueblos en los que les ha tocado vivir; puertas abiertas de par en par en Pa- lestina para una inmigracin en gran escala despus de la gueria y cl Conmonwealth Ju- dio de sus Mayores qpmo uni- ca solucin al problema judfo. Como el tlempo era limitadi- simo estos y otros temas hu- bimos de t atarlos muy some- ramente y de carrera. Y, por ultimp, para no ha- cern03 demasiado largos, di- remos que el mircoles fuimos repartidos todos los Delegados en siete grupos para redactar as resoluciones que habian de leerse, discurrirse y aprobarse in las sesiones finales. Estos erupos fueron: g ________________________ Expresamente no quiero en- trar en el detalle de cada una de las resoluciones elaboradas por cada uno de los grupos y discutidas en la Junta Gene- ral del Congreso y adoptadas por el, por...”
15

“...de la inteligencia el somaten antisemita, ocul. tando oscuros propsitos reac cionarios, Por eso se explica bien que los espiritus liberales y hon* damente colombianos comien* een a prepcuparsc por el gra- ve problema humano del des. tino judio, y que levantemos- al lado de nuestras banderas de lucha dcmocrtiea, la ren- dicin de los nicos que ja- mas la conocieron, bajo nin* guna forma de estado politico, y a quienes estaba reservado el terrible privilegio de sufrir en SU carne y en su espiritu contemporneos la atroz resu- rreccin de las paai ones me- diovales. Mientras haya un problema negro, un problema indio, un problema chino, un problema judio en el mundo, la huma- nidad no tendr derecho B llamarse asi, con una sola pa- labra. Y habra poca pa* so- bre la tierra. POR ESO EL PROBLEMA JUDIO. que los judios creen estar desatando con, el movimiento sionista, JNO ES AJENO A NOSO- TROS, como cristianos que profeiamos la existencia de una sola y nica especie de hermanos. Pero, adems, el movimien-...”
16

“...entre el Ecuador y Curazao, son de mayor importancia en ouanto al intercambio de los Valores comerciales y culturales entre los hemisferios de nuestro mundo. La guerra ha reducido las distancias; es de esperar que la antigua cultura del Ecuador se conocera tambin en Curazao y que la rica historia de Curazao y su importancia econmica ser tambin conocida por medio dei peridico UNIDAD, en el Ecuador DR JOH. HARTOG PitiidcAit de U Asoelteln dt Periodlitei CuratalcRot. .icfi-redactor del diario A* migee di Curaiae, Informe de la Socidad de Proteccin a loa Inmigrantes Israelitas dice asf: En el decurso de los ltimos afios, prfugos judios de Alemania han abierto una serie de ta- lleres y fbricas de ropa para mujeres de alta calidad y con eso han eliminado ie impor- tecin de mercaderias respec- tive de Europa Occidental. Adems. los judios han desa* rroUado el comercio de pieles de fuerte modo. Las empresas judias estn exportando anual- mente pieles no manufactu- radas por 12 millones de pe- sos. En...”
17

“...del Ban- co de Curacao, Miembro de la Corte de Justicia y Primer O- ficial de la Milicia. En 1.874 ingresaron a la firma como socios S. E. L. Maduro y Mordy S. L. Ma- duro. El primero muri en 1911 y la altisima considera- ci6n de que gozaba en la so- ciedad de Curacao este com- ponenie de la firma S. E. L. Maduro Sons se patentiza en el hecho de que el pueblo le dedic un monumento que lle- va la siguiente incripcin: Un pueblo agradecido a u noble benefactor*. El 24 de cnero de 1937, la empresa, di- rigida por los nietos de su fundador, celebr el centena- rio de su fundacin. La firma S. E. L. Maduro Sons, fundada y dirigida bas- ta la fecha por judfos, const!- tuye una alta demostracin de lo que es capaz la capacidad creadora de los hombres de nuestro pueblo. Markus Moskovitz Cartagena Colombia Joyas dc oro y plata aiiendo pedidos para el exterior. ' v.. ^ .. iiilip PUENTR PONTON DE CURACAO TEJIDOS LETICIA LTDA Medellin -* Bogota Colombia En el ramo de textiles Consuttenos...”