Your search within this document for 'asistente' OR 'di' OR 'bienestar' resulted in 14 matching pages.

You can restrict your results by searching for asistente AND di AND bienestar.
1

“...solamente en la refineria del petrleo crudo de Maracaibo, sino tam- bin en otras industrias, como la de fosfato de cal, cultivo de aloe, fabricacin de sombreros de oaja, etc. El Dr. Kasteel quiere que en el futuro estas activida- des se derarrollen con vista a que en ellas encuentren trabajo todos los isienos que lo i xes t.u. Su gran pro- psito es un Curacao revicaUzado cultural y econmi- camente. , .-v , Con sus actividades presentes el Dr. Kasteel se acredita omo un mandatario excepcional. La tarea di- fjcii de situarse al nivel exigido por las circunstancias la ha cubierto a cabalidad. Y aun pudiramos decir que la ha superado porque sus iniciativas van ms alia de los problemas del momento; abarcan el porvenir. UNIDAD desea que el admirable Gobernador Kas- teel quien ha demostrado una buena comprensin pa- ra ls problemas judios, logre los objetivos que se ha propuesto en bien de Curacao- liERMABOR SUS E.A30RSS El problema que define la situacin de la pobla- cin judia de Polonia, en trance de...”
2

“...Francisca-1 pnmana y 12 de enscfianza preparatoria. En Curacao, A. ruba y San Martin la Misin tiene colegios para muchachas y muchachos La benfica accin de la Misin Catlica de Curacao comprende tambin la asis- tencia social de las clases in- digentes. En todas las islas la Misin, que deide 1870 esta a cargo de los Padres Domi- nicos de Holanda, ha fundado escuelas profesionales para la gente pobre y asilos. Para difundir sus ideas la Institucin tiene importantes rganos de publicidad, como el Amigo di Curacao, Lux y La Cruz. La obra de la Misin Ca- tlica de Curacao cuenta con la simpatja unanime del pue- blo, sin distincin de credos ni ideologias. iiipililii ii - Seres humarios, como t Pero sin recursos, sin Patria Escapades de las garras de la muerte Esperan tu ayuda. . I v Aoove V contribuya con todo corazon al The American Joint 270 MADISON AVENUE NEW YORK 16 U. S. A. il I lljpi > , 'r. R. I. VERRIET, Obispo titular de ELE'^ THERNA y Vicario Apostco de Curacao. Treinta...”
3

“...piritu serio y de elevada moralidad que ha carac- terizado a la prensa, a todo lo largo de su his- toria. Entre los diarios que orientan la opinin mere- cen citarse el Boletin Comercial, del cual es director el sefiLor M. M. Pinedo; La Prensa, di- rigida por el Sr, Emilio Lpez Henriquez; Dag- blad Amigoe di Curacao al frente del cual se en- cuentra el Dr. Joh. Har- tog. Los Diarios Boletin Comercial y La Prensa presentan aparte de una informacin ex..ranjera universal de lo mds com- pleta y nutrida, secciones deportivas, crnicas ex- tranjeras, servicios grdfi- cos de sucesos mundiales. oomentarios y articulos internacionales y locales. La vida de estos peridi- cos es pugante y extra- ordinaria. No es menor la impor- tancia del diario Degblad Amigoe di Curacao, cuya informacin extranjera, articulos y comentarios, tiene una vasta acepta- cin en el publico. . Los diarios de Curacao son parte integrante del patrimonie moral del pais y esa posicin la han con- quistado con las armas de SU esfuerzo...”
4

“...exclusivisme racial o na- cioual, son castigados por la ley. El Ecuador, al legislar contra la barbaric nazi expresada a travs de la cruel persecucin a los judios, ha dado al mun- do una prueba elocuente de SU ascendrado amor a la libertad y a la demo- cracia. JOS MARIA VELASCO IBARRA Presidente Constitucional del Ecuador Pesiro Pastor COiisusgra V. Barranqiila Colombia La mejor rnantequilla de Colombia EL D 1 Q U E> JUDIOS HOLANDESES ESTERILIZADOS El Partido Obrcro J'jdio Poale de los EE, UU. di a la pubUcidad recientemente un interesantisimo documento es- crito por un eminente politico . holands, que logr escapar de SU pais en diciembre de 1943, y cuyo nombre tiene que permanecer en la anoni- midad por razones que es fa- cil comprender. La mayor par te de este documento esta ba- sada en hechos comprobados por el autor mientras perma- neci en Holanda, pero con- tiene tambin informacin que Ie ha sido referida en va- rias ocasiones. Dice el autor del menciona- do documento, quien es muy...”
5

“...todas sus exi- gencias, como refrigeradoras, radios, instalaciones elctri- cas, etc., ha causado entre la poblacin una apreciacin ex- travagante de todas las cosas materiales. Las cosas mate- riales se estiman como lo ni- co importante. La gente slo tiene tiempo para sus propios negocios y muchas veccs des- cuida los intereses pblicos y los valores espirituales. Mis/ amigos de Aruba me discul- paran esta observacin que les hace como advertencia uno que comparte sus alegrias, sus penas y su bienestar. Aruba y el petrleol El prin- cipe del cuento lleg y des* pert a la Bella Durmiente. Los homos braman, las chi- mineas exhalan humo, los mo- tores constituyen el pulso y el latido del corazn de las empresas. Son estas arterias las que en esta guerra dan la sangre que da vida a los mi- les y miles de aeroplanos, tanques y otros materiales mecanizados que destruyen al cnemigo. La pob'acin de Aruba est en la linea de! frente que nues- tros amigos americancs 11a- man el home frent y esta caldeando...”
6

“...para estimar que en Colombia gozan de grandes considcraciones, no sotamente por la gran con- tribucin dada por ellos a la industria del pais, sino tam- bin por sus virtudes ciudadanas. Hombres de la calidad moral y de la capacidad creadora de los hermanos Rabinowich honran en realidad a SU pueblo y a la nacin que les brind hospitalidad y pa- tria. El schor Bernardo Rabinowich es el Presidente de la Comunidad Judia de Medellin y es conocido por todo SU fervoroso afan en favor del prestigio y bienestar de la colectividad israelita de aquella ciudad. liSi; ifiii 11 II Jos Baum, Presidente de ia Asociacin Israelita Monte- fiore y Vicepresidente del Comit Central Hebreo de Colombia, con sede en Bogota. * lil JOS BAUM En el panorama del judaismo en Colombia el nembre del sehor don Jos Baum aparece como uno de los pias altos exponcntes de la comunidad israelita de aquel pais. Na- ^ cionalizado colombiano, pero manteniendo en tcda su integndad el espiritu de nuestro pue blo ha sabido corresponder...”
7

“...Erwin bchottlae- nder, segundo presidente, los estatutos fueron apro- bados y rigen hasta ahora. El programa que se tra- zara la Comunidad pudo ser ejecutado. Se esta- blecieron oficios divinos regulares los viernes en la tarde y los"sdbados en la manana. En la escuela los ninos aprendian his- toria y hebreo. En 1939 fu incorporada la Chew- rah Kadischah de la A- I.M. Las elecciones del di- rectorio para 1940 1941 elevaron a la presidencia de la junta al senor Hans Meyer, quien llev a cabo una amplia colaboracin con la A.I.M., la comu- nidad grande de los judios orientales. A partir de 1942 ocupan la mesa di- rectiva los senores Jos Baum y Simon Hahn. Por ese mismo afio la Junta obtuvo el recono- cimiento oficial de la per- soneria juridica de la co- munidad A.I.M, La A.I.M. es actual- mente una verdadera co- munidad judia de gran valor y cuenta desde eu J tvsAiatA..:^ t i:^ANlh CANO *La razi judaica ha oFrcno'ado a ia civiiizacicn uno d< lot milt beilos libros de que pueden uftnirie Ie ...”
8

“...organismo internacional establecido por 44 Naciones Aliadas y paises asociados, con el propsito de ayudar a ordenar los recursos de las Naciones Unidas, que no han sido inva- didas, a' fin de que todos los paises liberados pueden gozar de iguales oportunidades de aliviar el sufrimiento de sus pueblos y puedan, asimismo, comenzar la tarea de reconstruccin. La UNRRA es una agencia creada para prestar servicios; es decir, que funcionara durante el periodo de operacion'es militates a peticin directa di las autoridades militares, y una vez pasado este periodo, extendera sus actividades a invitacin de, y en comn a- cuerdo con las autoridades nacionales de los paises liberados. La situacin mundial respecto a los abastecimientos hace ine- vitable la coooeracin internacional para arrostrar las necesidades de socorro. La confusin y pugna por adquirir los viveres y articu- lf,s disponibles dejaria desamparadas a muchas regiones. Sobreven- drian, ademas, desastrosas fluctuaciones en los precios, las...”
9

“...pagina sera bien acogida por nuestros iectores y rogamos a nuestros ainigos se sirvan ofrecernos su valiosa colaboracin. Al propio tiernpo que- remos agradecer al Director de UNIDAD, que ha hecho po- sible esta publicacin, cedindonos ei espacio necesario. ASAMBLEA GENERAL El dia' 26 de diciembre de 1944 tuvo lugar la Asam- blea General Ordinaria, en la Sede de la Comunidad, de acuerdo con los Estatutos vigentes. Fu insialada la' se- sin por el presidente cesante, senor don Elkune Rosenheck, quien di la bienvenida a los socios alli presentes, agrade- ciendo la confianza brindada al Comit cesante. Aeto se- guidoel senor Rosenheck rindi el informe de los trabajos realizados por el Comit indicando que la Comunidad ha- bia eregido el primer monurnento a las Vctimas del Odio Racial y de las pcrsecuciones religiosas en Europa, que fu inaugurado por el Representante del Presidente de ia Re- pblica, en presencia de altos dignatarios del Gobierno y del HH Cuerpo Diplomatico, honrando asi la memoria...”
10

“...Delegadas. Se comprende facllmente la ^rascendencia y la urgencia de esta Conferencia si se piensa que, no obstante las dificulta- al estado de guerta, en que vive la humanidad entera, por espacio de mas de jinco afios, como la obtencin de medios de transportes apropiados, la consecucin de Visas, etc>, CUARENTA Y TRES N4- CIONES estuvieron represen- t.3das y CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO PER- SONAS, entre Delegado.', Ob servadores y Huspedes asis- tieron a todas sus sssiones. Debido a estas mismas di* ficultades y al deseo vehemen- te de los Delegados de asistir a ella, hubo de diferirse por dos veces sa reunion, la lti- ma para complacer a varios Delegados de Palestina, que, no cb tante, algUnos de ellos llegaron ya comenzadas las se- siones. Cuando salimos de Bogota, la Conferencia estaba fijada para el once de noviembre, y, de acuerdo con nuestro itine- rario de viaje, debiamos Hegar el mismo once en la manana, pero en BarranquUla nos He g la noticia de sn diferimien- t^o para el 26 del...”
11

“...habilitacin, y, por fin 7o.. Presupuestos y Finanzas. DR. B. ZUCKERMAN para todos los judios del Ga- luth, en los pueblos en los que les ha tocado vivir; puertas abiertas de par en par en Pa- lestina para una inmigracin en gran escala despus de la gueria y cl Conmonwealth Ju- dio de sus Mayores qpmo uni- ca solucin al problema judfo. Como el tlempo era limitadi- simo estos y otros temas hu- bimos de t atarlos muy some- ramente y de carrera. Y, por ultimp, para no ha- cern03 demasiado largos, di- remos que el mircoles fuimos repartidos todos los Delegados en siete grupos para redactar as resoluciones que habian de leerse, discurrirse y aprobarse in las sesiones finales. Estos erupos fueron: g ________________________ Expresamente no quiero en- trar en el detalle de cada una de las resoluciones elaboradas por cada uno de los grupos y discutidas en la Junta Gene- ral del Congreso y adoptadas por el, por el temor de hacer- me cansado, y porque. ade- ms, ellas sern leidas y pu- blicadas, cuando...”
12

“...una indem*- nizacin: la mistna qile debe constitufr en la en- trega de tierras alemanas en reemplazo de tierras holandesas inundadas y destruidas por las olas del mar y bajeza ale- mana. i I ' Kr F/ ' 11 CAYO CHERNIAIOWSKY EL INOLVIDABLE HEROE JUDIO El 17 de febrero de 1945 anunci la radioemisora clandestina Atlntico de habia alemana; di esta forma al anuncio de la muerte del general judio con el propsito de hacer resaltar el hecho de que los generales arios iban entregndose a la cabeza de sus hombres, mientras Al mismo tiempo, radio Mosc hizo saber: El General Cherniakowsky muri a consecuencia de las heridas graves, a la edad de 36 anos habiendo sido el ms joven de los comandan- tes en jefe de las tropas rusas y uno de los mis sobresalientes estrategas soviticos. Expresaron su profunda pena los Comisarios del Pueblo, el Comi-...”
13

“...entre el Ecuador y Curazao, son de mayor importancia en ouanto al intercambio de los Valores comerciales y culturales entre los hemisferios de nuestro mundo. La guerra ha reducido las distancias; es de esperar que la antigua cultura del Ecuador se conocera tambin en Curazao y que la rica historia de Curazao y su importancia econmica ser tambin conocida por medio dei peridico UNIDAD, en el Ecuador DR JOH. HARTOG PitiidcAit de U Asoelteln dt Periodlitei CuratalcRot. .icfi-redactor del diario A* migee di Curaiae, Informe de la Socidad de Proteccin a loa Inmigrantes Israelitas dice asf: En el decurso de los ltimos afios, prfugos judios de Alemania han abierto una serie de ta- lleres y fbricas de ropa para mujeres de alta calidad y con eso han eliminado ie impor- tecin de mercaderias respec- tive de Europa Occidental. Adems. los judios han desa* rroUado el comercio de pieles de fuerte modo. Las empresas judias estn exportando anual- mente pieles no manufactu- radas por 12 millones de pe- sos. En...”
14

“...del Ban- co de Curacao, Miembro de la Corte de Justicia y Primer O- ficial de la Milicia. En 1.874 ingresaron a la firma como socios S. E. L. Maduro y Mordy S. L. Ma- duro. El primero muri en 1911 y la altisima considera- ci6n de que gozaba en la so- ciedad de Curacao este com- ponenie de la firma S. E. L. Maduro Sons se patentiza en el hecho de que el pueblo le dedic un monumento que lle- va la siguiente incripcin: Un pueblo agradecido a u noble benefactor*. El 24 de cnero de 1937, la empresa, di- rigida por los nietos de su fundador, celebr el centena- rio de su fundacin. La firma S. E. L. Maduro Sons, fundada y dirigida bas- ta la fecha por judfos, const!- tuye una alta demostracin de lo que es capaz la capacidad creadora de los hombres de nuestro pueblo. Markus Moskovitz Cartagena Colombia Joyas dc oro y plata aiiendo pedidos para el exterior. ' v.. ^ .. iiilip PUENTR PONTON DE CURACAO TEJIDOS LETICIA LTDA Medellin -* Bogota Colombia En el ramo de textiles Consuttenos...”