|
|
Your search within this document for 'idioma,poeta' resulted in four matching pages.
|
1 |
 |
“...HPI (hirdzao, Junio & de 189J/.. -
Sr. David M. Chumaobiko
. Pte.
Estimado amigo'.
'Correspondiqndo cl la afenia esqnela de
ltd; relativa, d la impresipn pa, nu$stros
taller es de la's Poesias del talentoso joven
Adoia-M').' A. Woi.fschoos, que Ud. ha'
lenido el bello pensamiento de reeopilar,
t memos el.gusto de decirle que nos sera
, ruuy planter hacei; ,la_ ediciti por
minestra cuenta, 'y al determnarlo asi que-
remos rendirfun homnaje al malogrado
poeta y modest o -esceot curazoleo, que
fu por algun tiempo colaborador en
nmstras empresas editorialesj y al mis-
m tiempo,^ contribuir' d la patritica
idea de Ud., de erigir un 'monumentg d
su grata memoria. t y#
- Sus ottos. S8. y dmigos,
Q~£- *S$e//t-e-noet(-iTe ^(Q^bs....”
|
|
2 |
 |
“...4
A. A. WOLFSCHO0N
Lay exanime, cuando ya miraba
alborear en rsea lontananza las cla-
ridades de un hermoso porvenir, nil
porvenir que surgfa repleto de ricp.11-
simas promesas.:
Y la patria y las letras perdieron en
l una esperanza, una bella, esplndida
esperanza.
Desde entonces, imo menos en la
cohorte de sus hijos predilectos, uiio
menos en la plyade de los amados de
los dioss.
II
Contadas, muy contadas son las can-
tigas cjue nos lego el joven poeta.
Pero stas han sido suficientes para
darle nombradi'a, no ya solamente en-
tre nosotros, si' que tambin entre mu-
clios perspicuos publicistas de las repu-
hlicas vecinas.
Su niodestia, su humildad, su timidez,
por decirlo asf, le hizo muchas veces...”
|
|
3 |
 |
“...llenas de delicado pet'fume,
imprgnadas de fresctira, ritmicas y ala-
das, imponindoSe a nuestra adniracin.
De Wolkschoon pued'e decirse,pa-
rodiando a un ilstre y afamado vete-
rano del Parnaso ?
Vive el dit£ce .cantor, vive en sus cantos..
Sobre la modesta tumba que guarda
las cenizas del vate gentil segado en
flor, alados gnjecillos murmuran que-
jiiiqbrosas y melanclieas ~ endechas a
Ia cafda de las tardes rumrosas.
IV
No fntentamos hacer-un juicio crftico
de las afiligranadas prducciones del
poeta.
La cxigiiidad de n nest ros con oei mien -...”
|
|
4 |
 |
“...poksi'as . -6a
j
CON -MOT1VQ
OE ff SOLEMN-FIESTA CELEBftAlA EN LAS IGLE-
'.'SIAS DEL V.IC ARIATQ EN HONOR DE SU -PATRONA ,
SANTA BSA LIMA
^uan venturoso dia,
I Aql en que los hombres, en completa
Y placida armonia,
Gratos escuchen el qdntarsonoro
Eh que celebre el poeta,
De la virtud el pre'dlo sin segundo :
Y en apacjfole coro,'
Y Rrdiendo en viyo cel,
Ldrepitan, de gozo estreinecidos,
Y lo alcen a la bveda del cielo ;
Mientras sentado alia en su trono-de oro,
Gd^andose en tan Inclita victoria,
Ledcusonria el Hacedr del mundo *
v Pues qu, si cuando el eco de la gloria,
De Marte furibundo
- ; ' /5' :...”
|
|
|